
Colombia
Taganga: la historia de una lucha por el territorio
Por Claudia Vinueza Riveros, miembro fundador de la Corporación Ambientalista Taganga Azul, Colombia Érase una vez un pueblito de pescadores ubicado en el… Leer más «Taganga: la historia de una lucha por el territorio» ▸
Conformación de la Red TICCA Colombia
En el marco de la Iniciativa Mundial de Apoyo a los TICCA y como corolario del evento de cierre de los proyectos PPD TICCA,… Leer más «Conformación de la Red TICCA Colombia» ▸
Los TICCA en Colombia – Dos Boletines para Saber Más…!
El Centro de Estudios Médicos Interculturales —Cemi—, miembro del Consorcio TICCA y organización que brinda apoyo estratégico al Programa de Pequeñas Donaciones del GEF… Leer más «Los TICCA en Colombia – Dos Boletines para Saber Más…!» ▸
El pueblo arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta avanza en la autodeclaración del primer TICCA en Colombia
El día 14 de agosto de 2018, en el marco de la Iniciativa Mundial de Apoyo a los TICCA implementada a través del PPD… Leer más «El pueblo arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta avanza en la autodeclaración del primer TICCA en Colombia» ▸
Comienza fase de ejecución de la Iniciativa Global de Apoyo a los TICCA en Colombia
Por: Carolina Amaya, punto focal en Colombia para el Consorcio TICCA, y directora científica y editora general del CEMI (miembro del Consorcio TICCA) En… Leer más «Comienza fase de ejecución de la Iniciativa Global de Apoyo a los TICCA en Colombia» ▸
Colombia : Otras victorias para la vida, la tierra y el agua
En Colombia, junto a Cajamarca, Cabrera, Meta y Cumaral, Pijao y Arbeláez dicen NO a la explotación minera y de hidrocarburos. Leer más ▸
Luis Guillermo Izquierdo
Presidente (Comité Ejecutivo)
Intercambio regional de capacitación en técnicas y herramientas de gestión de los TICCA y modelos de desarrollo
Por: Carmen E. Miranda L., Coordinadora del Consorcio TICCA para los países Amazónicos Con el apoyo de la Iniciativa Global de Apoyo a los… Leer más «Intercambio regional de capacitación en técnicas y herramientas de gestión de los TICCA y modelos de desarrollo» ▸
Se implementa la Iniciativa Global de Apoyo a los TICCA en Colombia
Por: Carolina Amaya, Punto Focal Colombia, Consorcio TICCA En 2015 se llevaron a cabo dos eventos en la región andina que han servido como… Leer más «Se implementa la Iniciativa Global de Apoyo a los TICCA en Colombia» ▸
Corporacion Ecozoica |
National NGO |
Preservar las variedades de cacao en Colombia
Por: Guillermo E. Rodriguez-Navarro, Cultural and Spiritual Values of Protected Areas En la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) familias Arhuacas cultivan una especie… Leer más «Preservar las variedades de cacao en Colombia» ▸
Umu-Kaja Yepa, Colombia
Umu-Kaja Yepa, Colombia Reserva Natural Campesina Serranía del Pinche, Colombia Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur (RECOMPAS), Colombia ANEXOS 3 Base de Datos… Leer más «Umu-Kaja Yepa, Colombia» ▸
Reserva Natural Campesina Serranía del Pinche, Colombia
Reserva Natural Campesina Serranía del Pinche, Colombia– Base de datos ICCA
Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur (RECOMPAS), Colombia
Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur (RECOMPAS), Colombia – Base de datos ICCA ANEXOS 3 Base de Datos RECOMPAS (mapas)
Se implementa la Iniciativa Global de Apoyo a los TICCA en Colombia
En 2015 se llevaron a cabo dos eventos en la región andina que han servido como insumo para implementar la Iniciativa Global de Apoyo… Leer más «Se implementa la Iniciativa Global de Apoyo a los TICCA en Colombia» ▸
La Consulta Previa con Pueblos Indigenas y Comunidades Afrodecendientes en Colombia
La Consulta Previa con Pueblos Indigenas y Comunidades Afrodecendientes en Colombia, Gloria Amparo Rodríguez, 2010 Sentencia T-769 de 2009
The Andes: Bolivia, Ecuador y Colombia
En la región que comprende Bolivia, Ecuador y Colombia no existe reconocimiento formal u oficial de figuras legales emanadas de los estados para lo… Leer más «The Andes: Bolivia, Ecuador y Colombia» ▸
Colombia: Umu-Kaya Yepa, Territorio de la Asociacion de Autoridades Tradicionales Indígenas de la Zona de Yapú
Umu-Kaya Yepa, Territorio de la Asociacion de Autoridades Tradicionales Indígenas de la Zona de Yapú, Julio de 2008