Desde el inicio del nuevo milenio, en el año 2000, ha ido creciendo constantemente el interés mundial por los territorios y áreas gobernados, gestionados y conservados por pueblos indígenas y comunidades locales (TICCA). Respaldados por un creciente cuerpo de literatura y de experiencias comunitarias, los TICCA y sus elementos esenciales son cada vez más reconocidos en los foros de política internacional, incluyendo aquellos sobre conservación de la biodiversidad y derechos humanos.
Resumen del taller “Pastizales y pastoreo: Hacia una iniciativa mundial para los territorios de vida pastorales”
Una futura iniciativa mundial organizada por el Consorcio TICCA debe abordar de manera crítica la realización de los derechos colectivos de las comunidades pastoriles a sus territorios y recursos comunes pertinentes. Leer más ▸
¿Qué defendemos en el marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020?
El Consorcio TICCA ha promovido diversos temas críticos en el marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020. Obtenga más información sobre estos temas a través de informes, recursos, blogs y noticias de nuestra membresía y aliados en todo el mundo. Leer más ▸
Perspectivas y experiencias de los Pueblos Indígenas, las comunidades locales y sus organizaciones y aliados en el movimiento mundial por los territorios de vida
Obtenga más información sobre las diversas perspectivas y experiencias de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales, así como de las organizaciones y aliados que los apoyan, sobre cuestiones clave relativas a sus territorios de vida y en el contexto del marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020. Leer más ▸