Manténgase al día
Con nuestras últimas noticias, alertas, eventos
Con nuestras últimas noticias, alertas, eventos
Tereza de Jesús Mutumbajoy Imbajoa – Asociación de pescadores artesanales y productores agropecaurios de la vereda de Playa Rica, Puerto Asís, Putumayo, Colombia
Por los Cabildos ingas del municipio de Orito Putumayo, Colombia
Resguardo Indígena de Guambia, Asociación Jardín Botánico Las Delicias – Vereda San Fernando, Silvia, Cauca, Colombia Pishimisak trentan Mananasrөn kutri, pishimisakpe trentan misakmerane chikөpen… Leer más «Legado del gran espíritu, pishimisak» ▸
Por: Mirna Rosa Herrera Vente, Asociación Apoyo a la Mujer. Timbiquí, Cauca, Colombia “Más hace la mar callando que la Magdalena hablando” ¡Ayayaiiii… Leer más «Si nuestro territorio es un TICCA, ustedes valorarán» ▸
Por Edgar Arrieta, Junta de Acción Comunal Barrio Chambacú. Simití, Bolívar, Colombia El primer día de la semana la aurora comienza a despertar en… Leer más «El lance de la Mojosera» ▸
En Colombia, junto a Cajamarca, Cabrera, Meta y Cumaral, Pijao y Arbeláez dicen NO a la explotación minera y de hidrocarburos. Leer más ▸
Reuniones informativas sobre las ICCA en todo el mundo: cuestión n.º 1 Leer más ▸
Perspectivas Locales Sobre La Diversidad Biológica, Forest Peoples Programme, CBD and IIFB, 2016
Invitación al Webinar Martes 13 Junio 14.30 CEST: Dimitra Clubs – Mejorar la resistencia de hombres y mujeres rurales a través de la movilización comunitaria. Leer más ▸
El evento Issyk Kul del 11 al 16 de junio, fue organizado por el SGP del FMAM del PNUD en Kirguistán, el Consorcio ICCA y CENESTA (Irán). Leer más ▸
El Círculo Indígena de Expertos ICE Core celebró su primera reunión para organizar el Camino a Canadá Meta 1. Leer más ▸
Mapa de vulnerabilidades a los derechos humanos – derechos indigenas en Bolivia TICCA BOLIVIA – Febrero 2019 Elaboración: Marco Octavio Ribera A.
Los 22 y 23 de Marzo, se desarrolló en Quito, Ecuador, el primer taller como parte del proceso asistido por UICN de “evaluación y… Leer más «Ecuador – Taller de Gobernanza de Áreas Protegidas y Conservadas en Ecuador» ▸
Bases de Datos Globales para apoyar TICCAs : un Manual para los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales, UNEP WCMC, 2016 Acceso al sitio web… Leer más «Bases de Datos Globales para apoyar TICCAs : un Manual para los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales» ▸
El 10 de Mayo del 2017, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y con la presencia miembros institucionales y miembros honorarios… Leer más «Organización del Consorcio TICCA Bolivia» ▸
Autofortalecer los TICCA – Orientaciones y recursos para procesos por pueblos indígenas y comunidades locales custodios de los TICCA – Borrador para los socios… Leer más «Autofortalecer los TICCA – Orientaciones y recursos para procesos por pueblos indígenas y comunidades locales custodios de los TICCA» ▸
TICCA emblemático El Pueblo Shuar Arutam está conformado por cerca de diez mil personas organizadas en cuarenta y siete comunidades. Su territorio, de aproximadamente 233.169… Leer más «El Pueblo Shuar Arutam de la Cordillera del Condor» ▸
Desde mediados de 2016 escaló el conflicto minero en la comunidad indígena Shuar Arutam de Nankints, en la Cordillera del Condor, Sur de Ecuador.… Leer más «Ecuador – Pueblo Shuar Arutam en la Cordillera del Condor» ▸
Este vídeo busca contribuir a la comprensión del concepto TICCA (territorios y áreas conservados por pueblos indígenas y comunidades locales) a través de tres… Leer más «3 minutos para entender mejor ¿Qué es un TICCA?» ▸
ICCA Consortium’s flash event at CBD COP 13, Cancun (Mexico) El 15 de diciembre de 2016, el Consorcio TICCA organizó un evento flash en… Leer más «One minute glimpse on the ICCA Consortium in action» ▸