En Asia, una gran diversidad de ecosistemas caracteriza a los TICCA, así como una variedad igualmente impresionante de enfoques culturales de los pueblos Indígenas y las comunidades locales tradicionales que los custodian. La gobernanza consuetudinaria y las normas, las instituciones y las prácticas de gestión de tales pueblos y comunidades se basan en un conocimiento ecológico profundo e integrado en las relaciones culturales y espirituales.
Protección para las comunidades Adivasi de Bastar ante la violencia estatal en India: la solidaridad mundial exige medidas urgentes
Los Adivasis de Bastar son los custodios de la biodiversidad de sus bosques en el estado indio de Chhattisgarh. Por su parte, sus conocimientos tradicionales y su patrimonio cultural han mantenido la ecología de la región durante generaciones. Leer más ▸
Victoria legal para los oran, las áreas sagradas de conservación comunitaria
Por Consorcio TICCATraducción: Camila Miranda / Revisión: Josefina Boris En una sentencia reciente, la Corte Suprema de la India declaró que los oran, arboledas… Leer más «Victoria legal para los oran, las áreas sagradas de conservación comunitaria» ▸
Los Pueblos Indígenas de Taiwán avanzan hacia la autodeterminación
Los líderes recientemente establecieron un proceso institucional para el Gobierno Autónomo Confederado de los Pueblos Indígenas, enviaron una carta al presidente de Taiwán y emitieron una declaración pública. Leer más ▸
Aportes de los Pueblos Indígenas al seminario web sobre conservación en Filipinas
Los oradores instan a que se aprenda de los sistemas y prácticas de conocimientos indígenas y a que se garantice que las políticas y leyes reconozcan y apoyen a los pueblos indígenas y sus medios de vida. Leer más ▸