CCIH – Turubo |
Central de comunidades indigenas de Chiquitos – Turubo |

America latina
Herramientas de Monitoreo Ambiental para los TICCA
La dinamización del desarrollo extractivo que en las últimas décadas tiene lugar en los países latinoamericanos ha derivado en un significativo aumento de conflictos… Leer más «Herramientas de Monitoreo Ambiental para los TICCA» ▸
Comienza fase de ejecución de la Iniciativa Global de Apoyo a los TICCA en Colombia
Por: Carolina Amaya, punto focal en Colombia para el Consorcio TICCA, y directora científica y editora general del CEMI (miembro del Consorcio TICCA) En… Leer más «Comienza fase de ejecución de la Iniciativa Global de Apoyo a los TICCA en Colombia» ▸
Pura Pesca – nuevo documental en Costa Rica
Por: Association Terres de Cultures, Miembro del Consorcio TICCA y CoopeSoliDar R.L Pura Pesca es un documental de la asociación francesa Terres de Cultures… Leer más «Pura Pesca – nuevo documental en Costa Rica» ▸
Relatora ONU recibe informe preliminar de Evaluación de Impacto en DDHH de proyectos mineros canadienses en territorio diaguita huascoaltino
En el marco del seminario sobre consulta, consentimiento y gobernanza indígena de recursos naturales que se realiza en Thunder Bay, Canadá, con la asistencia… Leer más «Relatora ONU recibe informe preliminar de Evaluación de Impacto en DDHH de proyectos mineros canadienses en territorio diaguita huascoaltino» ▸
Cuestionando los enfoques clásicos de conservación en Chile: el aporte de los pueblos indígenas y las comunidades locales a la protección de la biodiversidad
Por: Observatorio Ciudadano, Miembro del Consorcio TICCA – y el Consorcio TICCA La relación entre pueblos indígenas, comunidades locales y conservación de la naturaleza… Leer más «Cuestionando los enfoques clásicos de conservación en Chile: el aporte de los pueblos indígenas y las comunidades locales a la protección de la biodiversidad» ▸
Formación de liderazgos: Una propuesta para rejuvenecer y feminizar los liderazgos comunitarios.
Formación de liderazgos. Una propuesta para rejuvenecer y feminizar los liderazgos comunitarios. A la pregunta, porqué se mantienen siempre los mismos líderes en las… Leer más «Formación de liderazgos: Una propuesta para rejuvenecer y feminizar los liderazgos comunitarios.» ▸
Apoyo estratégico a los TICCA en Guatemala
Con el objetivo de fortalecer la institucionalidad tradicional para mejorar la gobernanza y promover el desarrollo territorial basado en la cosmovisión, la conservación y… Leer más «Apoyo estratégico a los TICCA en Guatemala» ▸
Colombia : Otras victorias para la vida, la tierra y el agua
En Colombia, junto a Cajamarca, Cabrera, Meta y Cumaral, Pijao y Arbeláez dicen NO a la explotación minera y de hidrocarburos. Leer más ▸
Mapa de vulnerabilidades a los derechos humanos – derechos indigenas en Bolivia
Mapa de vulnerabilidades a los derechos humanos – derechos indigenas en Bolivia TICCA BOLIVIA – Febrero 2019 Elaboración: Marco Octavio Ribera A.
Ecuador – Taller de Gobernanza de Áreas Protegidas y Conservadas en Ecuador
Los 22 y 23 de Marzo, se desarrolló en Quito, Ecuador, el primer taller como parte del proceso asistido por UICN de “evaluación y… Leer más «Ecuador – Taller de Gobernanza de Áreas Protegidas y Conservadas en Ecuador» ▸
Rafaela Nicola
Colaboradora para Brasil
Albert Maurilio Chan Dzul
Coordinador para Mesoamérica
Carmen Miranda
Coordinadora regional para la Amazonía
Karina Vargas Hernández
Coordinadora regional para el Cono Sur, en representación del Observatorio Ciudadano
Organización del Consorcio TICCA Bolivia
El 10 de Mayo del 2017, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y con la presencia miembros institucionales y miembros honorarios… Leer más «Organización del Consorcio TICCA Bolivia» ▸
Jorge Nawel
Miembro del Consejo de Sabios
Lucas Quintupuray
Ex Representante regional para los Andes y el Cono Sur (2019-2023)
Josefina Antonieta Tunki Tiris
Representante regional para la Amazonia