Te invitamos a TAYAW: Una celebración solidaria de los territorios de vida
Una celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo y del Día Internacional de la Juventud. Leer más ▸
Una celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo y del Día Internacional de la Juventud. Leer más ▸
Gran parte de los ecosistemas remanentes se encuentran en tierras de los Pueblos Indígenas, pero están en peligro. Leer más ▸
La Asamblea General, que se realizó de manera virtual, contó con la participación de representantes de diferentes comunidades pertenecientes a la Red y de otras interesadas en pertenecer, así como de miembros de organizaciones aliadas. Leer más ▸
La 17ª Asamblea General de la asociación contó con más de 200 participantes únicos a lo largo de tres días en los que se compartieron informes multimedia sobre las principales áreas de trabajo y se tomaron diversas decisiones importantes, tales como las relativas a los documentos sobre gobernanza y las nuevas integrantes del Consejo. Leer más ▸
El informe destaca la importancia de reconocer los derechos y los sistemas de gobernanza de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales para lograr una conservación efectiva y equitativa. Leer más ▸
Los territorios y las áreas conservadas por los Pueblos Indígenas y las comunidades locales a través de sus sistemas de gobernanza y prácticas culturales… Leer más «El Consorcio TICCA anuncia su próximo informe sobre territorios de vida de Pueblos Indígenas y comunidades locales» ▸
Nos complace anunciar que Milka Chepkorir (Sengwer, Kenia) se ha unido a la Secretaría del Consorcio TICCA como Coordinadora, Defender los Territorios de Vida. Leer más ▸
Damos la bienvenida a seis organizaciones de tres continentes como últimos Miembros del Consorcio. También se nombran cinco nuevos Miembros Honorarios. Leer más ▸
Este libro es producto de múltiples diálogos con miembros de Pueblos Indígenas y comunidades campesinas. Leer más ▸
Rainforest Club Tamenglong |
Rainforest Club Tamenglong |
Un estudio colaborativo realizado entre la Universidad de Lausana y el Consorcio TICCA revela cómo la pandemia del COVID-19 afecta a los Pueblos Indígenas y las comunidades locales. Leer más ▸
El informe conjunto de varias organizaciones de derechos humanos detalla la violencia sistemática y generalizada contra quienes defienden los derechos de los pueblos Indígenas Mayangna y Miskitu en la cuenca del Río Coco (Wangki) y en la Reserva de la Biosfera de Bosawás. Leer más ▸