Manténgase al día
Con nuestras últimas noticias, alertas, eventos
Con nuestras últimas noticias, alertas, eventos
Los Miembros de México se reunieron y planearon los pasos siguientes : estudio del marco legal existente en materia de conservación y derechos de pueblos indígenas y comunidades locales, fortalecimiento comunitario y estrategia de incidencia nacional. Leer más ▸
FENAMAD (Miembro del Consorcio TICCA) cumplió 38 años de lucha para los derechos de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana. En esta ocasión, organizó diferentes eventos y encuentros recordando su historia, sus compromisos, y los retos del futuro. Leer más ▸
Briefings on ICCAs around the world – issue #25 Leer más ▸
Mientras nos adentramos en la nueva década —según dicen, nuestra ‘última oportunidad’ de evitar una catástrofe ecológica total— la coordinadora global Holly Jonas reflexiona sobre cambios claves y establece las prioridades del Consorcio TICCA para el año que viene. Leer más ▸
El mensaje de despedida de Grazia como secretaria del Consejo, coordinadora internacional y consejera estratégica principal del Consorcio TICCA: mucha gratitud, y algunas esperanzas y sugerencias específicas… Leer más ▸
Por Tanya Majmudar, representante de Kalpavriksh, Miembro del Consorcio TICCA. La Asamblea Regional del Consorcio TICCA en Asia del sur se celebró en Prakriti… Leer más «La Primera Asamblea Regional Del Consorcio TICCA en Asia Del Sur Traza El Camino a Seguir Para La Red De Asia Del Sur» ▸
Durante los días 2 y 3 de diciembre de 2019, 80 representantes de Miembros del Consorcio TICCA, Miembros Honorarios, Miembros del Consejo y del… Leer más «La Decimoquinta Asamblea General – Rajastán, India» ▸
Briefings on ICCAs around the world – issue #24 Leer más ▸
Ashish Kothari entrevista a Julio Cusurichi, líder indígena del pueblo Shipibo y Presidente de FENAMAD (Miembro del Consorcio TICCA) sobre defensa territorial, amenazas, esperanzas y propuestas de las comunidades representadas por FENAMAD. Leer más ▸
En 2018, el Consejo del Consorcio TICCA decidió desarrollar un lexicón de conceptos y términos significativos que se usan con frecuencia en el trabajo, las políticas y las relaciones con sus Miembros y socios. Muchos de nosotros sentián que era necesario desarrollar este compendio de referencia ya que el Consorcio había destacado y adoptado nuevas formas de referirse a fenómenos que, históricamente, no habían sido analizados conceptualmente. El primero entre estos fenómenos es precisamente el concepto de TICCA—territorio de vida, que está en el corazón del trabajo del Consorcio. Leer más ▸
Tras un proceso comunitario de consulta a las comunidades, el Consejo de Gobierno del Pueblo Shuar Arutam (Miembro del Consorcio TICCA en Ecuador) formalizó su resolución de registrar su territorio en el registro mundial de TICCA del WCMC. “Tomamos esta decisión con la fuerza del Arutam, nuestro principio protector y sobrenatural” expresó Josefina Tunki. Leer más ▸
La comunidad de Playa de Oro se registró en la base mundial de TICCA, acompañada por la fundación ALDEA, Miembro del Consorcio TICCA en Ecuador. La comunidad nos narra la importancia de su registro como TICCA, y nos enseña sus ríos cristalinos, su selva frondosa y su modo de vida que cuida la biodiversidad. Leer más ▸
La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas, Miembro del Consorcio TICCA, publicó en octubre este manual de protección dirigido a los pueblos indígenas que defienden sus tierras, territorios y el medio ambiente. En el contexto de la movilización global contra la criminalización de las y los defensores, nos parece importante compartir este valioso recurso. Leer más ▸
A pesar de haber sido divididos por la frontera entre Ecuador y Perú, el pueblo Shuar Arutam y la Nación Wampís tienen ancestros y ancestras comunes. Hoy en día, después de tres décadas de distanciamiento, los dos pueblos se reencuentran, alimentan estrategias de defensa territorial conjunta frente a las amenazas que pesan sobre sus territorios y sueñan con un territorio autónomo binacional, más allá de las fronteras. Leer más ▸
Briefings on ICCAs around the world – issue #22 Leer más ▸
La segunda Asamblea Regional del Consorcio TICCA en Latinoamérica se celebró en octubre de 2019, en Perú, antes del III Congreso de Áreas Protegidas de América Latina y el Caribe (CAPLAC). Ha sido la ocasión para que los Miembros de la región compartan, profundicen su estrategia y garanticen una amplia visibilidad de los territorios de vida en el CAPLAC. Leer más ▸
En octubre del 2019, Lima acogió la Asamblea Regional de la Red TICCA Latinoamericana, y el III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y… Leer más «Territorios de Vida, Actores Clave en la Gobernanza de Áreas Protegidas y en la Conservación» ▸
El Presidente y el Consejo Ejecutivo del Consorcio TICCA tienen el agrado de anunciarles el nombramiento de Holly Jonas para el cargo de Coordinadora Global del Consorcio a partir de enero de 2020. El Comité Ejecutivo del Consejo se alegra de trabajar con Holly para llevar al Consorcio hacia nuevas cumbres. Leer más ▸
Briefings on ICCAs around the world – issue #22 Leer más ▸
En Ecuador, la comunidad de Playa de Oro acaba de registrarse como TICCA – territorio de vida, en la base mundial administrada por el Centro Mundial de Monitoreo de la Conservación. La comunidad fue acompañada por ALDEA, Miembro del Consorcio TICCA. Leer más ▸