Manténgase al día
Con nuestras últimas noticias, alertas, eventos
Con nuestras últimas noticias, alertas, eventos
«Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.» – Eduardo Galeano. Por el Grupo Jóvenes para los Territorios de… Leer más «Primer Encuentro de los Jóvenes Para los Territorios de Vida ¡En línea!» ▸
Briefings on ICCAs around the world – issue #29 Leer más ▸
Por Helen Tugendhat de Forest Peoples Programme (Miembro del Consorcio TICCA) y Cathal Doyle de la Facultad de Derecho de la Universidad de Middlesex.… Leer más «Definiendo el consentimiento: Los Pueblos Indígenas reclaman autoridad para tomar decisiones y gobernar territorios a través de los protocolos CLPI» ▸
¡El Comité de Miembros del Consorcio TICCA se complace en anunciar la próxima revisión de la membresía! El momento es propicio ya que hemos… Leer más «Anunciando la Revisión 2020 De La Membresía Del Consorcio TICCA» ▸
Por José Martial Betoulet, Coordinador de Ndima-Kali – asociación de jóvenes Baka y Sangha-Sangha, Miembro del Consorcio TICCA. A lo largo del tiempo, los… Leer más «Ndima-Kali, el Movimiento de los Jóvenes Baka y Sangha-Sangha para Valorar sus Culturas y Luchar Contra la Discriminación» ▸
Debido a la carga de trabajo adicional asociada a la actual pandemia de COVID-19, el Informe Anual de 2019 no está disponible aún, nos… Leer más «Informe Anual 2019» ▸
Albert Maurilio Chan Dzul, Coordinador del Consorcio TICCA para Mesoamérica y representante de U Yich Lu’um, A.C., comparte las reflexiones y estrategias de su organización frente a la pandemia actual, profundizando sobre resiliencia, relación espiritual con el territorio y salud mental. Leer más ▸
Estamos viviendo tiempos sin precedentes. Con más de 2,6 millones de casos confirmados al momento de la escritura de este texto, y con la… Leer más «Intercambios Internacionales por y sobre los Territorios de Vida durante la Crisis COVID-19» ▸
Protocolo comunitario ante la contingencia por el COVID 19.¿Cómo enfrentar la emergencia sanitaria por el COVID19 con organización comunitaria?, por Ka’ Kuxtal Much Meyaj… Leer más «Protocolo Comunitario Ante la Contingencia por el COVID 19» ▸
La comunicación entre continentes, idiomas y culturas es parte de nuestra vida diaria en el Consorcio TICCA. A medida que nos esforzamos por seguir… Leer más «Convocatoria a Traductores Voluntarios para Apoyar al Consorcio TICCA» ▸
Briefings on ICCAs around the world – issue #28 Leer más ▸
Desde el Consorcio TICCA, queremos hacer llegar nuestros agradecimientos especiales a Carolina Amaya, editora de nuestros contenidos en español, por su extraordinario trabajo. Carolina ha dedicado ocho años a esta labor y lo ha hecho de manera magistral. Hoy ella se marcha para centrarse en el apoyo a los territorios de vida en Colombia. Leer más ▸
Por Josefa Cariño Tauli y Lucas Quintupuray, co-presidentes de Jóvenes para los Territorios de Vida. «Mientras cohiue hayan cohiue nacerán. Si un cohiue cae,10… Leer más «Cultivando Semillas de Cambio : Lanzamiento del Grupo “Jóvenes para los Territorios de Vida” del Consorcio TICCA» ▸
«Cuando tocamos los instrumentos en ceremonias o celebraciones, le demostramos a las diferentes energías que sabemos nuestro origen y entendemos nuestro rol: somos defensores de la vida, de los territorios, somos una energía más, somos parte del todo», cuenta Lucas Quintupuray, miembro del Consejo del Consorcio TICCA. Leer más ▸
Briefings on ICCAs around the world – issue #27 Leer más ▸
“Nuestro registro como TICCA o territorio de vida se enmarca en el camino que hemos escogido recorrer como pueblo originario” dice Dionicio Machoa, coordinador del Departamento de Recursos Naturales de Sarayaku. El pueblo Sarayaku, Miembro del Consorcio TICCA, acaba de registrar su territorio de vida en el registro global de TICCA del WCMC.
Leer más ▸
Este fructuoso encuentro de la Red TICCA Colombia fue la oportunidad de consolidar el trabajo en red y capacitarse colectivamente sobre el autorreconocimiento y la documentación de los TICCA. Leer más ▸
Tras un amplio proceso participativo, la comunidad de Kalunga decidió registrar su territorio de vida en la base mundial de TICCA-territorios de vida del UNEP-WCMC. Nuestro miembro MUPAN, que acompañó a la comunidad de Kalunga, describe este proceso. Leer más ▸
En vista de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, varias organizaciones, entre las cuales el Consorcio TICCA, lanzaron «RISE UP, Un Llamado Azul a la Acción». En una entrevista con la radio española RTVE, Vivienne Solis Rivera, ex miembro del Consejo del Consorcio TICCA, detalla la iniciativa y sus objetivos. Leer más ▸
Briefings on ICCAs around the world – issue #26 Leer más ▸