Manténgase al día
Con nuestras últimas noticias, alertas, eventos
Con nuestras últimas noticias, alertas, eventos
Por: Carolina Amaya, Punto Focal Colombia, Consorcio TICCA En 2015 se llevaron a cabo dos eventos en la región andina que han servido como… Leer más «Se implementa la Iniciativa Global de Apoyo a los TICCA en Colombia» ▸
Reconocer y apoyar a los TICCA en Mesoamérica— ¿por qué y cómo?, Resumen de Políticas del Consorcio TICCA, No. 3, Consorcio TICCA, Elias, S.,… Leer más «Resumen de Políticas del Consorcio TICCA, No. 3» ▸
Derechos de los pueblos indígenas Relatora Especial del Consejo de Derechos humanos sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz Informe a la… Leer más «Informe de la Relatora Especial del Consejo de Derechos Humanos sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli – Corpuz» ▸
Por: Pablo Domínguez, profesor e investigador de Antropología ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona, y miembro de iComunales y el Consorcio ICCA La primera… Leer más «Primera Asamblea de Iniciativa Comunales» ▸
Consejos destilados de los miembros y miembros honorarios del Consorcio TICCA: Se puede leer aquí la presentación en Español
Ver folleto
Por: Albert M. Chan-Dzul, Coordinador de la Región Mesoamérica Consorcio TICCA, Felipe Gómez Gómez, Miembro del Comité directivo Consorcio TICCA, Oswaldo Chayax Tesucún, Miembro… Leer más «TICCA en Mesoamérica: evento regional de intercambio de conocimientos y aprendizaje» ▸
Mesoamérica es cuna de antiguas culturas, hogar de millones de personas y una de las regiones del mundo con mega-biodiversidad en una enorme variedad… Leer más «TICCA en Mesoamérica: evento regional de intercambio de conocimientos y aprendizaje» ▸
Evento regional de intercambio de conocimientos & aprendizaje mutuo sobre los TICCA en Mesoamérica Academia de Lenguas Mayas, San José (Peten, Guatemala), 3-8 de… Leer más «Evento regional de intercambio de conocimientos & aprendizaje mutuo sobre los TICCA en Mesoamérica» ▸
Territorios y áreas conservadas por pueblos indígenas y comunidades locales (TICCA): raíces y evolución histórica, amenazas y oportunidades actuales y posible estrategia de reconocimiento… Leer más «TICCA Mesoamerica Selias» ▸
En los últimos días hemos oído acerca del cobarde asesinato de Berta Cáceres, dirigente indígena de Honduras quien lideró varias campañas de oposición contra… Leer más «Contra la construcción de la represa de Agua Zarca en territorio del pueblo lenca» ▸
Por: José Aylwin, Abogado, Co Director Observatorio Ciudadano, Miembro del Comité directivo del Consorcio TICCA En ejercicio de los derechos que les han sido… Leer más «La legitimidad de la reclamación sobre el Parque Nacional Rapa Nui» ▸
Por: Vivienne Solís Rivera, CoopeSoliDar R.L y miembro del Comité Director del Consorcio TICCA y Marvin Fonseca Borrás, CoopeSoliDar R.L Costa Rica es un… Leer más «Costa Rica reconoce los cuatro modelos de gobernanza de áreas protegidas– un paso fundamental para la conservación y el respeto de los derechos humanos!» ▸
Por: Emma Courtine, Asistente del Programa del Consorcio TICCA y Jorge Nahuel, Confederación Mapuche de Neuquen y miembro del Comité Director del Consorcio La… Leer más «La Comunidad Mapuche Kinxikeu reveindica la gobernanza del Parque Nacional Nahuel Huapi» ▸
Informe anual 2015 disponible en inglés.
Por: Emma Courtine, Asistente de Programa, Carmen Miranda, Coordinadora para la Región Amazónica del Consorcio TICCA A principio de Diciembre 2015 se desarrollaron en… Leer más «El primer capítulo de la Iniciativa Global de Apoyo a los TICCA (GSI) en América del Sur» ▸
Novena AG, 5 y 6 de diciembre de 2015, Puerto López, Ecuador Acta
Territorios y áreas conservadas por pueblos indígenas en la región Andina Amazónica
30 de Noviembre al 5 de Diciembre, Puerto Lopez, Ecuador Este Taller de Intercambio sobre los TICCA de la Región Amazónica fue organizado en… Leer más «Primer Taller de Intercambio sobre los TICCA de la Región Andina-Amazónica en América del Sur» ▸
Chimalapas: La defensa del territorio y de los bienes naturales como un factor de identidad indígena, Miguel Ángel García Aguirre, Centro de Estudios para… Leer más «Chimalapas: La defensa del territorio y de los bienes naturales como un factor de identidad indígena» ▸