Manténgase al día
Con nuestras últimas noticias, alertas, eventos
Con nuestras últimas noticias, alertas, eventos
Lea la historia completa
En los fiordos del sur austral de Chile ha vivido durante más de 6.000 años, el pueblo Kawésqar. Su territorio, Kawésqar Waes, se divide… Leer más «Chile: El territorio Kawesqar Waes» ▸
Por: Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas – CALPI El Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas (CALPI), junto al Centro por la… Leer más «CIDH concede audiencia sobre situación de pueblos indígenas y afrodescendientes de Nicaragua» ▸
Por: Jorge Varela Marquez (miembro Honorario) La “Soberanía” es el poder que tiene el pueblo para gobernarse; para ello se crea el Estado, y… Leer más «Honduras: ¿Acaparamiento de territorio o acaparamiento de un pais?» ▸
Por: Vivienne Solis Rivera, Coope SoliDar R.L (Member) Por primera vez en 20 años, los pescadores de pequeña escala de Tárcoles, Costa Rica han… Leer más «Modelo de gobernanza marina comunitaria permite beneficios locales a comunidad de pescadores en Costa Rica» ▸
Por: Felipe Gómez Gómez , Maya Kiche’ y miembro del Comité de Pilotaje del Consorcio TICCAs Por miles de años los Pueblos Indígenas de… Leer más «Procesos de organización del Consorcio Territorios y Areas Conservadas por pueblos indígenas en Guatemala» ▸
Por: Jesús Garzón, Asociación Trashumancia y Naturaleza (miembro Honorario) España es el único país del mundo que dispone de una extensa red de caminos… Leer más «Proyecto 2001: La Trashumancia del siglo XXI recuperado el patrimonio común de los pastores españoles» ▸
Informe anual 2013 disponible en inglés.
No.20 de la Serie Directrices para buenas prácticas en Áreas protegidas de la UICN Gobernanza de Areas Protegidas: de la comprensión a la acción… Leer más «No.20 de la Serie Directrices para buenas prácticas en Áreas protegidas de la UICN» ▸
Valdeavellano de Tera, Soria – Valdeavellano de Tera, un pequeño pueblo soriano de 205 habitantes ubicado en las estribaciones de la Sierras de Urbión… Leer más «Un Consorcio Internacional sobre Territorios y Áreas Conservadas por Pueblos Indígenas y Comunidades Locales (ICCA) se reúne en Valdeavellano de Tera, Soria para su VI Asamblea General» ▸
Sexta AG, 6 de octubre de 2013, Valdeavellano de Tera, provincia de Soria, España Acta en inglés
Por Vivienne Solis Riviera (miembro Honorario) CoopeSoliDar R.L y la Red de Áreas Marinas de Pesca Responsable de Costa Rica, publican el resultado de… Leer más «Sobre los avances de la gobernanza marina comunitaria en Costa Rica: Pescadores artesanales evalúan los avances en conservación marina y buen vivir» ▸
Por: María Luisa Acosta, Coordinadora del Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas – CALPI (miembro Honorario) BOSAWAS, la primera Reserva de la Biosfera… Leer más «Nicaragua: SOS de los pueblos indígenas para BOSAWAS» ▸
Entre el 19 y 23 de agosto de 2013, integrantes del Consorcio TICCA de América Latina se reunieron en la ciudad de Valdivia, Chile,… Leer más «El Consorcio TICCA en el X Congreso Latinoamericano sobre Reservas Privadas y Pueblos Originarios 19 al 23 de agosto, 2013 – Valdivia, Chile» ▸
Por Carlos del Campo, Global Diversity Foundation (Miembro) En México, el mercado de los servicios ambientales se ha regulado en la legislación secundaria sin… Leer más «La venta de servicio ambientales en México» ▸
Por Carlos del Campo, Global Diversity Foundation (Miembro) En México, el mercado de los servicios ambientales se ha regulado en la legislación secundaria sin… Leer más «La venta de servicio ambientales en México» ▸
Por: Jorge Varela Márquez / Premio Goldman 1999 (Miembro Honorario) Los empresarios mineros en Honduras han sido ampliamente satisfechos en sus deseos de acomodar… Leer más «Oposición popular a la minería» ▸
Por: Grazia Borrini-Feyerabend, Consortium Global Coordinator «Nuestro territorio no es una cosa, ni un conjunto de cosas utilizables, explotables, ni tampoco un conjunto de… Leer más «La primera reunión regional del Consorcio TICCA en Mesoamérica enciende el interés sobre territorios indígenas de conservación y áreas conservadas por comunidades locales, desarrolla un plan de acción e identifica dos nuevos co-coordinadores del Consorcio para la región» ▸
Totonicapán (Guatemala) y sus bosques maravillosamente conservados proporcionan un entorno de alojamiento ideal para la primera reunión regional del Consorcio TICCA en Mesoamérica, que… Leer más «Primera reunión regional del Consorcio TICCA en Mesoamérica, que tuvo lugar en 17 – 27 marzo 2013» ▸
Informe anual 2012 disponible en inglés.