Manténgase al día
Con nuestras últimas noticias, alertas, eventos
Con nuestras últimas noticias, alertas, eventos
El informe conjunto de varias organizaciones de derechos humanos detalla la violencia sistemática y generalizada contra quienes defienden los derechos de los pueblos Indígenas Mayangna y Miskitu en la cuenca del Río Coco (Wangki) y en la Reserva de la Biosfera de Bosawás. Leer más ▸
Red Territorios de vida México, presenta serie de webinarios y reuniones informativas para avanzar en el fortalecimiento de la Red Leer más ▸
Josefina Tunki, Presidenta del Pueblo Shuar Arutam (PSHA), de la Amazonía ecuatoriana, presentó ante la Fiscalía de Sucúa, Morona Santiago, una denuncia por amenaza… Leer más «Representante y defensora Shuar denuncia amenazas de minera canadiense» ▸
Es un agrado para el Consorcio TICCA compartir una versión completamente revisada y disponible en formato móvil de la Guía de autofortalecimiento para Pueblos Indígenas y comunidades. Leer más ▸
En Paraguay, la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas – FAPI (Miembro, Consorcio TICCA) aporta a los planes climáticos nacionales Leer más ▸
Se espera que los intercambios de aprendizaje ayuden a mejorar la comprensión del proceso de revisión y promuevan la sostenibilidad a largo plazo de la red de apoyo al Registro TICCA Leer más ▸
El registro debe sumar avances hacia la intangibilidad de los territorios indígenas desde el reconocimiento estatal, especialmente en medio de un contexto de agresiones a sus territorios. Leer más ▸
Extendemos nuestro profundo agradecimiento y nuestros mejores deseos a Emma Courtine, quien fue parte de la Secretaría del Consorcio TICCA y hoy sigue su camino hacia nuevos horizontes con La Vía Campesina en Europa. Leer más ▸
Conozca la Asociación Budi Anumka, una iniciativa liderada por las comunidades indígenas Mapuche-Lafkenche para la restauración biocultural en el lago Budi. Leer más ▸
Como un adelanto de nuestro próximo informe sobre 2020, nos gustaría compartir algunos de los momentos que definieron el año para el Consorcio TICCA. Leer más ▸
La campaña «30 por 30» para las áreas marinas protegidas marginará a las mismas personas que, lejos de contribuir al problema, han sido durante mucho tiempo una parte importante de la solución. Leer más ▸
La 16a Asamblea General del Consorcio TICCA fue un éxito; contó con 229 participantes excepcionales y se llevó a cabo durante tres días. En ella se mostraron informes multimedia sobre áreas de trabajo claves y se tomaron muchas decisiones fundamentales en relación con los Estatutos, el Consejo, el proceso para desarrollar y aprobar nuevas políticas y procedimientos organizativos, entre otras cosas. Leer más ▸
Los pueblos indígenas de Chile realizan evaluaciones de los impactos en los derechos humanos y análisis de las conexiones comerciales para que las empresas mineras internacionales rindan cuentas. Leer más ▸
El Territorio de Vida del Pueblo Shuar Arutam (PSHA; Miembro del Consorcio TICCA), institución indígena que representa a 47 comunidades Shuar, se ubica en… Leer más «Alerta: Pueblo Shuar Arutam hace frente a Proyectos Mineros y de Infraestructura que amenazan su Territorio de Vida» ▸
El Comité de Miembros del Consorcio TICCA se complace en anunciar que este año el periodo de revisión para el tercer grupo de candidaturas… Leer más «Damos la bienvenida al Consorcio a los Miembros y Miembros Honorarios nuevos» ▸
Estamos muy felices de anunciar que Job Morris (de Botswana) se ha incorporado a la Secretaría del Consorcio TICCA como Coordinador Regional de África Meridional. Leer más ▸
Montenegro debe dejar de militarizar los pastos de Sinjajevina. De lo contrario, la Unión Europea debe suspender las conversaciones de adhesión con el país. Leer más ▸
El mapa temático del EJAtlas sobre las zonas protegidas de la India revela cómo las estrictas políticas sobre la vida silvestre han socavado los derechos de Los Pueblos Indígenas y las comunidades locales. Leer más ▸
Estamos muy contentos de anunciar que Daniela Campos Rubio, Alison Powell y Gaëlle Le Gauyer asumieron sus nuevas funciones en nuestra Secretaría a partir del 1 de octubre de 2020. Leer más ▸
Participe en este breve encuesta del Consorcio TICCA y la Universidad de Lausana (Suiza) para ayudar a crear pruebas sobre el impacto de la pandemia COVID19 en los pueblos indígenas y las comunidades locales. Leer más ▸