Presentamos el sitio web Amazonía, un territorio de vida
We are happy to share the website www.territoriodevida.com, in which we collect the work of the territories of life of the Amazon Node, sectional of the Ticca Colombia Network. Leer más ▸
We are happy to share the website www.territoriodevida.com, in which we collect the work of the territories of life of the Amazon Node, sectional of the Ticca Colombia Network. Leer más ▸
La Asamblea del Nodo Amazonía de la Red TICCA Colombia se realizó en Cota, Cundinamarca del 25 de febrero al 1 de marzo de 2024 con el objetivo de propiciar el intercambio entre representantes de territorios de vida de la Amazonía colombiana; realizar la Asamblea Anual Ordinaria de la Red Nodo Amazonía y ofrecer un taller de capacitación sobre comunicación para elaborar la estrategia correspondiente del Nodo y del proyecto Re:wild. Leer más ▸
Las cinco comunidades incluyen la comunidad Inga de Musuiuiai, el resguardo El Itilla, y las asociaciones indígenas Asopamurimajsa, Asatrizy y Aatiam. Leer más ▸
En la Asamblea que se llevó a cabo en Costa Rica, los representantes identificaron las principales amenazas a los Territorios de Vida en la región. Así mismo, identificaron posibles soluciones y esperanzas para el futuro. Leer más ▸
La Asamblea Regional se llevó a cabo del 25 al 27 de enero de 2023 en Garabito, Costa Rica. En total fueron 62 los representantes que se reunieron para plantear estrategias relacionadas con los Territorios de Vida en la región. Leer más ▸
El comité coordinador de la Red TICCA Colombia organizó una reunión presencial y consolidó el plan de trabajo para el periodo 2022-2023. La reunión, de tres días de duración, se celebró en Bogotá y contó con el apoyo del Consorcio TICCA. Leer más ▸
La Asamblea de la Red TICCA Colombia celebró la creación del Consejo de Mayores y de la seccional de la Amazonía colombiana. Leer más ▸
La Asamblea General, que se realizó de manera virtual, contó con la participación de representantes de diferentes comunidades pertenecientes a la Red y de otras interesadas en pertenecer, así como de miembros de organizaciones aliadas. Leer más ▸
Por Helen Tugendhat de Forest Peoples Programme (Miembro del Consorcio TICCA) y Cathal Doyle de la Facultad de Derecho de la Universidad de Middlesex.… Leer más «Definiendo el consentimiento: Los Pueblos Indígenas reclaman autoridad para tomar decisiones y gobernar territorios a través de los protocolos CLPI» ▸
Desde el Consorcio TICCA, queremos hacer llegar nuestros agradecimientos especiales a Carolina Amaya, editora de nuestros contenidos en español, por su extraordinario trabajo. Carolina ha dedicado ocho años a esta labor y lo ha hecho de manera magistral. Hoy ella se marcha para centrarse en el apoyo a los territorios de vida en Colombia. Leer más ▸
Este fructuoso encuentro de la Red TICCA Colombia fue la oportunidad de consolidar el trabajo en red y capacitarse colectivamente sobre el autorreconocimiento y la documentación de los TICCA. Leer más ▸
Ex coordinadora de políticas e incidencia para América Latina (2021-2023)
La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas, Miembro del Consorcio TICCA, publicó en octubre este manual de protección dirigido a los pueblos indígenas que defienden sus tierras, territorios y el medio ambiente. En el contexto de la movilización global contra la criminalización de las y los defensores, nos parece importante compartir este valioso recurso. Leer más ▸
La segunda Asamblea Regional del Consorcio TICCA en Latinoamérica se celebró en octubre de 2019, en Perú, antes del III Congreso de Áreas Protegidas de América Latina y el Caribe (CAPLAC). Ha sido la ocasión para que los Miembros de la región compartan, profundicen su estrategia y garanticen una amplia visibilidad de los territorios de vida en el CAPLAC. Leer más ▸
Por la Confederación de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA). Introducción por Thomas Moore, miembro del Consejo de Mayores del Consorcio TICCA. COICA… Leer más «COICA declara a la Amazonía en Emergencia Ambiental y Humanitaria y Hace un Llamado a la Solidaridad» ▸
Por Carolina Amaya, CEMI ( Miembro del Consorcio) y asistente de comunicación en español y punto focal para Colombia del Consorcio TICCA El Centro… Leer más «Divulgación de la iniciativa de apoyo a los TICCA – territorios de vida en Colombia» ▸
Por Carolina Amaya, CEMI ( Miembro del Consorcio) y asistente de comunicación en español y punto focal para Colombia del Consorcio TICCA Con el… Leer más «Primera reunión de la Red TICCA Colombia» ▸