Comunanza delle Regole dell’Alpago |
Comunanza delle Regole dell’Alpago |

Mundo
ASUC DI CASTELLO |
ASUC DI CASTELLO |
ASUC DI ALMAZZAGO |
ASUC DI ALMAZZAGO |
ASUC DI TERLAGO |
ASUC DI TERLAGO |
ASUC DI SOPRAMONTE |
ASUC DI SOPRAMONTE |
ASUC di Rover-Carbonare |
ASUC di Rover-Carbonare |
ASUC di Coredo |
ASUC di Coredo |
En Ecuador se conforma la Red de Territorios de Vida – TICCA Ecuador
La asamblea nacional de 2022 de los miembros del Consorcio TICCA en Ecuador decide establecer la red nacional de TICCAs – TICCA Ecuador. Leer más ▸
Invitación al taller virtual sobre «Pastizales y pastoreo: Hacia una Iniciativa Mundial para los Territorios de Vida Pastoriles»
El Consorcio TICCA, en colaboración con la Iniciativa de Apoyo Mundial a los TICCA (GSI, por sus siglas en inglés) del PNUD, el Programa de Pequeñas Donaciones del FMAM y el Grupo de Apoyo Internacional para el IYRP, se complace en anunciar un segundo taller virtual sobre este tema. El objetivo general del taller es promover una iniciativa mundial de colaboración que apoye profundamente a los territorios de vida de los pastores y sus prioridades y planes autodeterminados. Leer más ▸
Eventos seleccionados de la COP15
El Consorcio ICCA y muchos de nuestros miembros están coorganizando eventos durante la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB COP15) en Montreal en diciembre de 2022. Explore la lista de eventos a continuación y únase a nosotros en persona o en línea cuando esté disponible. Leer más ▸
¿Qué defendemos en el marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020?
El Consorcio TICCA ha promovido diversos temas críticos en el marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020. Obtenga más información sobre estos temas a través de informes, recursos, blogs y noticias de nuestra membresía y aliados en todo el mundo. Leer más ▸
Perspectivas y experiencias de los Pueblos Indígenas, las comunidades locales y sus organizaciones y aliados en el movimiento mundial por los territorios de vida
Obtenga más información sobre las diversas perspectivas y experiencias de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales, así como de las organizaciones y aliados que los apoyan, sobre cuestiones clave relativas a sus territorios de vida y en el contexto del marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020. Leer más ▸
De cara al futuro Marco Mundial de la Diversidad Biológica: el Consorcio TICCA en la COP15 del CDB de la ONU
En la recta final de las negociaciones de la ONU respecto al marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020, es el momento de reconocer que los Pueblos Indígenas y las comunidades locales son fundamentales para sostener la diversidad de la vida en la Tierra. Leer más ▸
Documental “La situación en el territorio de vida Indígena Majé Emberá Drua en Panamá contada por la comunidad”
Un nuevo vídeo documental muestra la historia de cómo el pueblo Majé Emberá Druá, en Panamá, ha sido afectado por el desarrollo y cómo, a pesar de este tipo de injusticias, su territorio de vida sigue siendo un ejemplo de conservación de la biodiversidad y vitalidad. Leer más ▸
Nuevo derrame de petróleo que afecta a las comunidades Indígenas de Perú: La Nación Wampís pide a las autoridades que tomen medidas urgentes
El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís hace un llamado a las autoridades nacionales del Perú para que atiendan el derrame del Oleoducto Norperuano que viene afectando a las comunidades Wampís. Leer más ▸
El futuro de la alimentación: la diversidad de los sistemas de soberanía alimentaria a nivel local es la columna vertebral de la seguridad alimentaria mundial
Día Mundial de la Alimentación 2022: Declaración de solidaridad del Consorcio TICCA con los Pueblos Indígenas y las comunidades locales. Leer más ▸
Christian Chatelain
Ex asesor técnico para África (Hasta 2024)
Chile: Comunidades Indígenas Mapuche Williche y pescadores artesanales de Aysén refuerzan compromiso con la gobernanza y cuidado del territorio de vida
La última reunión se desarrolló en un contexto crítico donde el ecosistema marino archipelágico y quienes lo habitan están amenazados por la salmonicultura, la sobrepesca, la pobreza y la desigualdad. Leer más ▸
Aquilas Koko Ngomo
Excocoordinador de políticas e incidencia para África (2022-2024)
Equipo de coordinación regional de África Central, gestionado por ANAPAC-RDC