Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a Holly Jonas por sus casi quince años de trabajo en distintas funciones dentro de nuestra asociación
First published on 07/17/2025
Por Consorcio TICCA
En junio de 2024, Holly Jonas concluyó su labor como coordinadora internacional de la Secretaría del Consorcio TICCA. Actualmente, continúa formando parte del Consorcio como Miembro Honorario.
Nacida y criada en Canadá, en el territorio tradicional de los Anishinaabeg, Holly tiene una formación interdisciplinaria en derecho internacional público, ciencias naturales y sociales, y liderazgo y gestión de organizaciones sin fines de lucro. Defensora de la justicia social y ambiental, ha trabajado y colaborado en diversos países del mundo con Pueblos Indígenas, comunidades locales y organizaciones que los apoyan, incluso mientras residía en Tayikistán, Sudáfrica y el Borneo malayo.
Tras conocer a los fundadores en 2008, Holly comenzó a colaborar con el Consorcio TICCA desde su creación formal en 2010. A partir de entonces, en distintas funciones, ha contribuido a los procesos de incidencia jurídica y política a nivel local, nacional e internacional, y ha ayudado a fortalecer tanto al Consorcio como las capacidades de la Secretaría para apoyar las prioridades libremente determinadas de nuestros Miembros.
Inicialmente, se incorporó al Consorcio como representante de la organización Miembro Natural Justice y como voluntaria, apoyando la participación de los Miembros en foros internacionales de derecho y políticas. Poco después, asumió el cargo de asistente de política internacional en la recién creada Secretaría.
«Holly conoce muy bien al Consorcio y está profundamente comprometida con su misión y sus Miembros. Ha ejercido un papel muy activo en la consolidación de alianzas para el Consorcio, así como en el desarrollo de orientaciones significativas para nuestra acción en el escenario de la política internacional. Sus contribuciones generosas a lo largo de los años son ampliamente reconocidas, así como su consideración, su legendario talento para la edición, su ética de trabajo sólida y su compromiso en la lucha por los derechos y los territorios de vida de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales»
– Anuncio publicado en 2019
De 2012 a 2019, Holly se desempeñó como coordinadora de política internacional del Consorcio. Al mismo tiempo, hasta finales de 2019, trabajó para varios Miembros del Consorcio, entre ellos Natural Justice (2009‑2015), LEAP y Forever Sabah (2014‑2019), y la Coalición Mundial por los Bosques (2015‑2019). Además, fue voluntaria en PACOS Trust durante una década.
A finales de 2019, el presidente y el Comité Ejecutivo del Consorcio TICCA nombraron a Holly como coordinadora internacional de la Secretaría, con efecto a partir de enero de 2020. Fue seleccionada por unanimidad mediante un proceso de contratación abierto, llevado a cabo por un Comité de Búsqueda y respaldado plenamente por el Comité Ejecutivo del Consejo.
Durante su mandato como coordinadora internacional, la Secretaría del Consorcio vivió una transformación importante. Holly trabajó en estrecha colaboración con Sarah Ryder y otras personas de la Secretaría y del Consejo para contratar y formar un equipo global de profesionales con trayectorias diversas. Como resultado, actualmente la Secretaría está conformada y liderada por personas que tienen experiencia directa en territorios de vida de todo el mundo. Esta composición, que refleja la diversidad de nuestra membresía, está en línea con nuestro nuevo plan estratégico, según el cual las responsabilidades de la Secretaría se distribuyen ahora en funciones diversificadas.
«Holly fue mentora de muchas personas, una amiga para mí y, lo más importante, una firme aliada de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales. Taghi y Grazia, junto con los demás fundadores, sembraron las bases de nuestro movimiento. Fueron quienes los sucedieron, con Holly a la cabeza, quienes nutrieron al Consorcio TICCA y lo transformaron en la red mundial sólida y viable que es hoy. Durante su tiempo como coordinadora internacional de la Secretaría, Holly fue el pilar de apoyo del Consejo y brindó una orientación valiosa sobre cómo cumplir nuestros mandatos y consolidar nuestra organización hasta alcanzar su fuerza actual»
– Teodoro Brawner Baguilat Jr.
Expresidente (2018-2024) del Consorcio TICCA
Con Holly como coordinadora internacional, la Secretaría impulsó avances importantes en nuestra asociación en varias áreas clave, entre ellas:
- Avances significativos en el proceso de regionalización en distintas regiones, especialmente mediante la realización de asambleas nacionales, subregionales y regionales, con el liderazgo de varios equipos de coordinación regional y representantes regionales del Consejo.
- Influencia e impacto tangibles en las negociaciones y en el resultado final del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming‑Montreal, como resultado del liderazgo de Ameyali Ramos y de otros integrantes del equipo de política internacional.
- Un ambicioso proceso de reflexión, revisión y planificación a nivel organizacional en 2023, que culminó con la elaboración de nuestro Manifiesto por los Territorios de Vida y del Plan Estratégico 2024‑2028. El Consejo y el Consejo de Sabios también desempeñaron un papel clave en el liderazgo y asesoramiento durante ambos procesos.
- Diversificación del liderazgo y fortalecimiento de los sistemas internos, así como de las capacidades y el apoyo operativo en la Secretaría y el Consejo.
- Un aumento significativo del apoyo financiero gracias a socios alineados con nuestros objetivos, que actúan como financiadores brindando fondos flexibles y no restringidos. Esto permitió respaldar, incluso durante la pandemia de COVID‑19, tanto el proceso de regionalización como una serie de prioridades programáticas definidas por las redes nacionales, los equipos de coordinación regional y los consejos, y lideradas por los propios Miembros.
«Tuve la oportunidad de conocer a Holly en 2022 durante la Asamblea Regional de Latinoamérica en Tárcoles, Costa Rica. Empezaba a comprender sus planteamientos sobre la regionalización como vía para fortalecer a los Pueblos Indígenas y las comunidades en el marco del Consorcio. Lideró el proceso de regionalización con mucha solvencia y dedicación, al punto que hoy puedo afirmar que soy resultado de la implementación de este proceso que se viene afianzando en los territorios de nuestra membresía en las diferentes regiones. Gracias a este proceso y otros, mediante los cuales buscamos la participación directa de los Pueblos Indígenas y demás comunidades dentro de los diferentes escenarios y procesos del Consorcio y el mundo, siendo hoy una realidad. Su audacia e inteligencia nos ha permitido contar con una red de territorios vitales amplia, aliados estratégicos y colaboradores claves con quienes hoy seguimos caminando la palabra, las voces y planteamientos de nuestros territorios»
– Luis Guillermo Izquierdo,
presidente del Consorcio TICCA
En 2024, Holly desempeñó un papel clave en una de las etapas más importantes de la transición de la Secretaría hacia un liderazgo más diversificado: el traspaso activo de responsabilidades a nuestro actual coordinador internacional, Ali Razmkhah. En la segunda mitad de 2024, Holly mantuvo su apoyo al proceso de transición, con especial foco en la recaudación de fondos y en la memoria institucional.
Estamos profundamente agradecidos por la dedicación de Holly Jonas al Consorcio. Aunque sentiremos su ausencia en la Secretaría, confiamos en que seguirá participando en el Consorcio como Miembro Honorario.