El Consorcio TICCA respeta su privacidad. Sin embargo, para mejorar nuestro trabajo, también es útil para nosotros utilizar cookies. ¿Está de acuerdo?
Sí No
TICCA
  • Descubra
  • Lea y observe
    • Raíces históricas y culturales de los TICCA
    • Estudios y ejemplos locales y nacionales de TICCA
      • TICCA auto-identificados/discusiones de base comunitaria
      • Estudios y bases de datos de TICCA nacionales, subnacionales
      • Estudios nacionales de TICCA del CDB
      • Revisiones nacionales de legislación para los TICCA
      • En la literatura más amplia
    • Estudios y ejemplos regionales de TICCA
      • Estudios regionales
      • En la literatura más amplia
    • Los TICCA en las políticas internacionales
      • Resumen
      • Gobernanza para la conservación de la naturaleza
      • Legislación sobre biodiversidad y políticas de la conservación
      • Integridad territorial y bienestar de la comunidad
      • Derechos de los pueblos indígenas y derechos humanos
      • Estándares y salvaguardias del sector privada
      • Cambio medioambiental mundial
    • Manifiesto por los Territorios de Vida
  • Entre en acción
    • Entienda y fortalezca su TICCA
    • Comparta información sobre su TICCA
    • Genere una masa crítica de apoyo
    • Registre su TICCA
    • Asegure el reconomiento legal o político para su TICCA
    • Únase al Consorcio
Consorcio TICCA
  • Quiénes somos
    • Una asociación que surge de un movimiento
    • Los Miembros
      • Organizaciones Miembros
      • Miembros Honorarios
    • Gobernanza
      • Documentos Rectores
      • Asambleas Generales
      • Asambleas Regionales
      • Consejo
      • Auditor y Defensor
      • Consejo de Sabios
    • Equipo
      • Secretaría
      • Colaboradores y voluntarios
      • Redes nacionales y puntos focales
    • Socios y amigos
  • Lo que hacemos
    • Defendemos los TICCA
    • Nuestro Plan estratégico 2024-2028
    • Iniciativas principales
      • Iniciativa mundial de apoyo a los TICCA
      • Defendiendo los Territorios de Vida
      • Pesca comunitaria
      • Política De Género
      • Grupo de trabajo sobre legislación y políticas
      • Los Jóvenes para los Territorios de Vida
      • Los TICCA y la pandemia de COVID-19
    • Eventos
    • Publicaciones y webinarios
      • Recursos claves
      • Informes de políticas
      • Boletín informativo
      • Edición de newsflash
      • Webinarios
      • Blog
    • Informes anuales
  • Dónde trabajamos
    • África
    • Asia
    • Europa y Rusia
    • América latina
    • América del Norte y Caribe
    • Oceanía
    • Mundial
  • Contáctenos
Ir al contenido
TICCA
Inicio
Consorcio TICCA
  • en
  • fr

Cartilla sobre Gobernanza para Areas Protegidas y Conservadas

Una revisión de los conceptos y términos básicos sobre la gobernanza de las áreas protegidas y conservadas – Cartilla sobre Gobernanza para Areas Protegidas y Conservadas

La Asamblea General 2021 fortalece el proceso organizativo de la Red TICCA Colombia

La Asamblea General 2021 fortalece el proceso organizativo de la Red TICCA Colombia

14 diciembre 2021

La Asamblea de la Red TICCA Colombia celebró la creación del Consejo de Mayores y de la seccional de la Amazonía colombiana. Leer más ▸

Pesca artesanal: el segundo Congreso Nacional busca más justicia y equidad para las gentes del mar en Costa Rica

Pesca artesanal: el segundo Congreso Nacional busca más justicia y equidad para las gentes del mar en Costa Rica

13 diciembre 2021

El II Congreso Nacional de Pescadores(as) Artesanales y Molusqueras(os) de Pequeña Escala de Costa Rica se celebró los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2021. Leer más ▸

Ha llegado la hora de proteger los derechos de los defensores de los territorios de vida

Ha llegado la hora de proteger los derechos de los defensores de los territorios de vida

9 diciembre 2021

Declaración de Solidaridad para el Día Internacional de los Defensores de los Derechos Humanos y el Día Internacional de los Derechos Humanos 2021. Leer más ▸

Se consolidó la “Red TICCA territorios de vida en Argentina”

Se consolidó la “Red TICCA territorios de vida en Argentina”

8 diciembre 2021

Encuentro de Territorios conservados por comunidades Indígenas y Consolidación de una Red TICCA en Argentina. Leer más ▸

El Consorcio TICCA publica un informe resumido sobre la revisión de la membresía de 2020

El Consorcio TICCA publica un informe resumido sobre la revisión de la membresía de 2020

7 diciembre 2021

Un vistazo a las perspectivas de los Miembros del Consorcio TICCA acerca de su trabajo y compromiso con la asociación y sus visiones para los próximos años. Leer más ▸

Revisión de Membresía de 2020 del Consorcio TICCA

Revisión de Membresía de 2020 del Consorcio TICCA

3 diciembre 2021
Chile: Comunidades Indígenas Mapuche Williche y pescadores artesanales se unen para sostener juntos los territorios de vida marinos

Chile: Comunidades Indígenas Mapuche Williche y pescadores artesanales se unen para sostener juntos los territorios de vida marinos

29 noviembre 2021

Tras su primera reunión organizada por la Asociación de Comunidades del Territorio Williche Chono (Miembro del Consorcio TICCA), las comunidades Indígenas y los pescadores artesanales acordaron trabajar en la gobernanza y el cuidado del territorio, fomentar la soberanía alimentaria y el bienestar de sus habitantes. Leer más ▸

Apoyar la pesca indígena y comunitaria, resguardarla de las áreas protegidas excluyentes y de la llamada «economía azul»

Apoyar la pesca indígena y comunitaria, resguardarla de las áreas protegidas excluyentes y de la llamada «economía azul»

19 noviembre 2021

Declaración de solidaridad del Consorcio TICCA en el Día Mundial de la Pesca 2021. Leer más ▸

NOTA DE PRENSA: Los sistemas comunales reclaman su protagonismo para afrontar los retos del futuro

NOTA DE PRENSA: Los sistemas comunales reclaman su protagonismo para afrontar los retos del futuro

9 noviembre 2021

La organización Common Lands Network lanza una plataforma online para visibilizar y conectar  sistemas comunales de la región EMENA (Europa, Norte de África y Oriente Medio). Leer más ▸

¿Es posible la organización comunal? Esto piensa la Red de Tierras Comunales

¿Es posible la organización comunal? Esto piensa la Red de Tierras Comunales

9 noviembre 2021

La Red de Tierras Comunales lanza una plataforma para visibilizar sistemas de gobernanza comunal en Europa, Norte de África y Oriente Medio. Leer más ▸

Le damos la bienvenida al Consorcio a los Miembros y Miembros Honorarios nuevos

Le damos la bienvenida al Consorcio a los Miembros y Miembros Honorarios nuevos

22 octubre 2021

Le damos la bienvenida a 12 organizaciones de 9 países como últimos Miembros del Consorcio y 20 nuevos Miembros Honorarios. Leer más ▸

Ahora es el momento de apoyar a los pueblos y las comunidades que están alimentando a la población mundial

Ahora es el momento de apoyar a los pueblos y las comunidades que están alimentando a la población mundial

16 octubre 2021

El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación, con el tema «Nuestras acciones son nuestro futuro: mejor producción, mejor nutrición, mejor…  Leer más «Ahora es el momento de apoyar a los pueblos y las comunidades que están alimentando a la población mundial» ▸

Ecuador: Carta conjunta condena el papel de la empresa canadiense en la violencia contra el Pueblo Shuar Arutam

Ecuador: Carta conjunta condena el papel de la empresa canadiense en la violencia contra el Pueblo Shuar Arutam

3 octubre 2021

El Pueblo Shuar Arutam (PSHA), junto con el Consorcio TICCA y más de 135 organizaciones, piden a la Embajada de Canadá en Ecuador que condene públicamente la violencia contra la presidenta de PSHA, Josefina Tunki. Leer más ▸

Un intercambio solidario sobre la descolonización indígena y la autodeterminación sostenible

Un intercambio solidario sobre la descolonización indígena y la autodeterminación sostenible

1 octubre 2021

En este taller nos centraremos en las prácticas indígenas de sostenibilidad que implican nutrir y perpetuar Territorios de Vida más allá del aparato estatal y del sistema de mercado.  Leer más ▸

Reconocimiento del Autogobierno Shipibo, por una Democracia que Responda a la Diversidad del Perú

Reconocimiento del Autogobierno Shipibo, por una Democracia que Responda a la Diversidad del Perú

30 septiembre 2021

El 16 de septiembre, el Consejo Shipibo Konibo Xetebo (COSHICOX) entregó en Palacio de Gobierno del Perú la solicitud para el reconocimiento oficial del Gobierno Autónomo del Pueblo Shipibo Konobo. Leer más ▸

Nicaragua: Continúan los horribles ataques mortales contra los Pueblos Indígenas Miskitu y Mayangna en la Reserva de la Biosfera de Bosawás

Nicaragua: Continúan los horribles ataques mortales contra los Pueblos Indígenas Miskitu y Mayangna en la Reserva de la Biosfera de Bosawás

29 septiembre 2021

Líderes Indígenas y el Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas piden justicia para los 15 niños, mujeres y hombres Indígenas presuntamente asesinados por la banda Kukalón, el mismo grupo acusado de perpetrar la masacre de la comunidad Alal en enero de 2020. Leer más ▸

Le damos la bienvenida a la nueva integrante de la Secretaría

Le damos la bienvenida a la nueva integrante de la Secretaría

29 septiembre 2021

Mercedes Villalba, quien reside en Chile, ha comenzado su rol como asistente administrativa. Alison Powell, quien reside en Portugal, ahora es coordinadora administrativa. Leer más ▸

Informe: las personas defensoras de la tierra y del medio ambiente son nuestra última línea de defensa contra el colapso climático

Informe: las personas defensoras de la tierra y del medio ambiente son nuestra última línea de defensa contra el colapso climático

17 septiembre 2021

El informe anual de 2020 de Global Witness, sobre los asesinatos de defensores del medio ambiente y los derechos humanos, muestra que los ataques letales contra quienes defienden la Madre Tierra son impulsados por las mismas industrias que son responsables de la crisis climática. Leer más ▸

En imágenes: Las comunidades revitalizan los sistemas de conocimiento y las formas de vida Indígenas y tradicionales

En imágenes: Las comunidades revitalizan los sistemas de conocimiento y las formas de vida Indígenas y tradicionales

26 agosto 2021

Algunas de las muchas iniciativas lideradas por los Pueblos Indígenas y las comunidades locales para hacer frente a los desafíos de sus sistemas de conocimiento y estilos de vida. Leer más ▸

Agradecimientos a Kathia Carrillo

Agradecimientos a Kathia Carrillo

26 agosto 2021

Expresamos nuestro agradecimiento y nuestros mejores deseos a Kathia Carrillo, quien deja de ser parte de la Secretaría del Consocio TICCA. Leer más ▸

  • 8
Contáctenos
Síganos
DONAR

ICCA Consortium CC BY-NC-SA 4.0 | Privacy policy

Hecho con ♥ en Suiza por KOSDESIGN | Hosted in Switzerland by INFOMANIAK Infomaniak logo