Bosques comunales – ICCAs de los Shipibo Conibo en Peru
Bosques comunales – ICCAs de los Shipibo Conibo en Peru
Bosques comunales – ICCAs de los Shipibo Conibo en Peru
Experiencias Organizativas hacia la Gobernanza Indigena de las Areas Protegidas
Por: Germán Zuluaga R., Director General del CEMI, Miembro Honorario del Consorcio TICCA La Universidad Nacional Mayor de San Marcos realizó el Congreso Internacional… Leer más «TICCAs en el Congreso Internacional de Medicina Tradicional» ▸
En 2015 se llevaron a cabo dos eventos en la región andina que han servido como insumo para implementar la Iniciativa Global de Apoyo… Leer más «Se implementa la Iniciativa Global de Apoyo a los TICCA en Colombia» ▸
Por: Emma Courtine, Carmen Miranda, Lorena Arce y Grazia Borrini-Feyerabend, Consorcio TICCA La semana del 14 al 19 de abril fue un momento de… Leer más «Iniciativa global de apoyo a los TICCA en Sur América, ¡Adelante!» ▸
15 y 18 de Abril 2015, Cayambe, Ecuador Este taller, organizado por la oficina del Ecuador del PNUD FMAM PPD, permitió de visitar el… Leer más «Taller de arranque para la iniciativa de apoyo global a los TICCA (GSI) en América del Sur» ▸
El Consorcio TICCA envíó una carte abierta a las autoridades Chilenas en solidaridad con las comunidades de Quinquén y de Icalma frente al incendio… Leer más «Chile – Incendio devastador amenazando el territorio de las comunidades de Quinquén y de Icalma» ▸
En el 3 de marzo 2015, el Consorcio TICCA se unió el Foro Mundial de Pueblos Pescadores (en Ingles World Forum of Fisher Peoples… Leer más «Honduras: Preocupación Sobre la ley de pesca y acuicultura en Honduras» ▸
Por: Albert M. Chan-Dzul, Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil, S. C., Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Alternativo, U Yich Luum, A.C. Calakmul,… Leer más «La conservación local invisibilizada?» ▸
Por: Jose Aylwin, Co Director OC, Lorena Arce, Consorcio TICCA, y Joaquin Meliñir, Comunidad Quinquen e Intengrante Consorcio TICCA Más de 6000 personas, entre ellas… Leer más «El Congreso Mundial de Parques 2014 – desafíos para Chile» ▸
El pueblo Isoseño-Guaraní, en el Departamento de Santa Cruz, en Bolivia, habita la región del Isoso, ubicado en la porción baja de la cuenca… Leer más «Bolivia: Luchando por la pervivencia de la cultura Isoseño-Guaraní» ▸
El Consorcio ICCA recibió la invitación de parte de la FAORLC, desde la Coordinación para pueblos indígenas y punto focal SIPAM, a participar en… Leer más «TICCA y la Iniciativa sobre los Sistemas Ingeniosos de Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), Cusco, 7 de noviembre de 2014» ▸
Por: Felipe Gómez Gómez, Maya Kiche; Miembro del Comité Directivo Internacional ICCA CONSORTIUM, Oxlajuj Ajpop, Centro de Investigación de la Ciencia Maya El pasado… Leer más «El poder de organización y el movimiento con base territorial es el camino para transformar las leyes, instituciones y políticas a favor de la vida en todas sus dimensiones» ▸
Por: Lorena Arce, Coordinadora Cono Sur, Consorcio TICCA Representantes de organizaciones mapuche y de derechos humanos –integrantes del Consorcio TICCA en Chile– acudieron el… Leer más «Dirigentes Mapuche y Consorcio TICCA solicitan se incorpore la gobernanza indígena y someta a consulta proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas» ▸
Lea la historia completa
En los fiordos del sur austral de Chile ha vivido durante más de 6.000 años, el pueblo Kawésqar. Su territorio, Kawésqar Waes, se divide… Leer más «Chile: El territorio Kawesqar Waes» ▸
Por: Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas – CALPI El Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas (CALPI), junto al Centro por la… Leer más «CIDH concede audiencia sobre situación de pueblos indígenas y afrodescendientes de Nicaragua» ▸
Por: Jorge Varela Marquez (miembro Honorario) La “Soberanía” es el poder que tiene el pueblo para gobernarse; para ello se crea el Estado, y… Leer más «Honduras: ¿Acaparamiento de territorio o acaparamiento de un pais?» ▸
Por: Vivienne Solis Rivera, Coope SoliDar R.L (Member) Por primera vez en 20 años, los pescadores de pequeña escala de Tárcoles, Costa Rica han… Leer más «Modelo de gobernanza marina comunitaria permite beneficios locales a comunidad de pescadores en Costa Rica» ▸
Por: Felipe Gómez Gómez , Maya Kiche’ y miembro del Comité de Pilotaje del Consorcio TICCAs Por miles de años los Pueblos Indígenas de… Leer más «Procesos de organización del Consorcio Territorios y Areas Conservadas por pueblos indígenas en Guatemala» ▸