Manténgase al día
Con nuestras últimas noticias, alertas, eventos
Con nuestras últimas noticias, alertas, eventos
La Asamblea de la Red TICCA Colombia celebró la creación del Consejo de Mayores y de la seccional de la Amazonía colombiana. Leer más ▸
El II Congreso Nacional de Pescadores(as) Artesanales y Molusqueras(os) de Pequeña Escala de Costa Rica se celebró los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2021. Leer más ▸
Declaración de Solidaridad para el Día Internacional de los Defensores de los Derechos Humanos y el Día Internacional de los Derechos Humanos 2021. Leer más ▸
Encuentro de Territorios conservados por comunidades Indígenas y Consolidación de una Red TICCA en Argentina. Leer más ▸
Un vistazo a las perspectivas de los Miembros del Consorcio TICCA acerca de su trabajo y compromiso con la asociación y sus visiones para los próximos años. Leer más ▸
Tras su primera reunión organizada por la Asociación de Comunidades del Territorio Williche Chono (Miembro del Consorcio TICCA), las comunidades Indígenas y los pescadores artesanales acordaron trabajar en la gobernanza y el cuidado del territorio, fomentar la soberanía alimentaria y el bienestar de sus habitantes. Leer más ▸
Declaración de solidaridad del Consorcio TICCA en el Día Mundial de la Pesca 2021. Leer más ▸
La organización Common Lands Network lanza una plataforma online para visibilizar y conectar sistemas comunales de la región EMENA (Europa, Norte de África y Oriente Medio). Leer más ▸
La Red de Tierras Comunales lanza una plataforma para visibilizar sistemas de gobernanza comunal en Europa, Norte de África y Oriente Medio. Leer más ▸
Le damos la bienvenida a 12 organizaciones de 9 países como últimos Miembros del Consorcio y 20 nuevos Miembros Honorarios. Leer más ▸
El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación, con el tema «Nuestras acciones son nuestro futuro: mejor producción, mejor nutrición, mejor… Leer más «Ahora es el momento de apoyar a los pueblos y las comunidades que están alimentando a la población mundial» ▸
El Pueblo Shuar Arutam (PSHA), junto con el Consorcio TICCA y más de 135 organizaciones, piden a la Embajada de Canadá en Ecuador que condene públicamente la violencia contra la presidenta de PSHA, Josefina Tunki. Leer más ▸
En este taller nos centraremos en las prácticas indígenas de sostenibilidad que implican nutrir y perpetuar Territorios de Vida más allá del aparato estatal y del sistema de mercado. Leer más ▸
El 16 de septiembre, el Consejo Shipibo Konibo Xetebo (COSHICOX) entregó en Palacio de Gobierno del Perú la solicitud para el reconocimiento oficial del Gobierno Autónomo del Pueblo Shipibo Konobo. Leer más ▸
Líderes Indígenas y el Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas piden justicia para los 15 niños, mujeres y hombres Indígenas presuntamente asesinados por la banda Kukalón, el mismo grupo acusado de perpetrar la masacre de la comunidad Alal en enero de 2020. Leer más ▸
Mercedes Villalba, quien reside en Chile, ha comenzado su rol como asistente administrativa. Alison Powell, quien reside en Portugal, ahora es coordinadora administrativa. Leer más ▸
El informe anual de 2020 de Global Witness, sobre los asesinatos de defensores del medio ambiente y los derechos humanos, muestra que los ataques letales contra quienes defienden la Madre Tierra son impulsados por las mismas industrias que son responsables de la crisis climática. Leer más ▸
Algunas de las muchas iniciativas lideradas por los Pueblos Indígenas y las comunidades locales para hacer frente a los desafíos de sus sistemas de conocimiento y estilos de vida. Leer más ▸
Expresamos nuestro agradecimiento y nuestros mejores deseos a Kathia Carrillo, quien deja de ser parte de la Secretaría del Consocio TICCA. Leer más ▸