Anuncio del Comité Ejecutivo del Consejo del Consorcio TICCA

El Comité Ejecutivo del Consejo del Consorcio TICCA se complace en anunciar el nombramiento de Ali Razmkhah como nuevo coordinador internacional de la Secretaría de la organización.

En esta función, Ali guiará y apoyará a la Secretaría, el equipo encargado de trabajar en pro de la visión, la misión, el manifiesto por los territorios de vida y el plan estratégico 2024-2028 del Consorcio. Además, garantizará la dirección estratégica, la capacidad interna, el apoyo operativo y las alianzas necesarias para la Secretaría del Consorcio, de modo que nuestra asociación basada en la membresía pueda seguir sirviendo al movimiento mundial por los territorios de vida de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales.

Ali Razmkhah, experto legal y defensor de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales y sus territorios de vida, trae consigo más de una década de experiencia en este movimiento, con un enfoque en el trabajo con pastores nómadas y comunidades agrícolas de subsistencia y a pequeña escala en Irán. El profundo conocimiento que tiene sobre los problemas que enfrentan los Pueblos Indígenas y las comunidades locales, así como su compromiso con sus derechos, lo convierten en un líder idóneo para el cargo de coordinador internacional del Consorcio.

Desde 2018, se desempeñó como coordinador regional para Asia Occidental y Central y el Cáucaso en la Secretaría del Consorcio TICCA en representación del Centre for Sustainable Development and Environment (CENESTA), organización Miembro fundadora del Consorcio.

Ali ha participado activamente en el proceso de cambio organizativo del Consorcio durante varios años, incluido el proceso de regionalización en su función de coordinador regional y el proceso de reflexión, revisión y planificación estratégica de toda la organización en 2023. Su contribución significativa a este proceso en 2023, que incluyó la participación en la redacción del nuevo plan estratégico, fue mucho más allá de su papel como coordinador regional y demostró su profundo conocimiento y dedicación a la misión y el Manifiesto del Consorcio.

Ali fue elegido de forma unánime por el Comité Ejecutivo, basándose en la recomendación del Comité de Búsqueda creado con este fin. Esta decisión refleja nuestra confianza colectiva en sus capacidades y en su visión del cargo.

El Comité de Búsqueda estuvo compuso por ocho integrantes, entre ellos cuatro miembros del Consejo, tres de la Secretaría y una representante de una organización Miembro con experiencia en desarrollo organizativo y transiciones de liderazgo.

Ali asumirá formalmente este cargo el 1 de mayo de 2024, tras un proceso de transición activo con la coordinadora internacional que deja el cargo, Holly Jonas, en abril. Ali será coordinador internacional durante un año, ya que se espera que la naturaleza de esta función evolucione como parte del proceso de cambio organizativo en curso.

Como nuevo coordinador internacional, Ali tendrá las siguientes responsabilidades principales:

  • Proporcionar liderazgo, prospectiva estratégica y orientación constante dentro y para la Secretaría.
  • Guiar y apoyar el proceso de cambio organizativo en curso, centrándose en la Secretaría.
  • Supervisar el desarrollo, la coordinación, la asignación de recursos, el apoyo continuo, el seguimiento y la presentación de informes sobre las prioridades programáticas y organizativas del Consorcio de acuerdo con nuestro plan estratégico 2024-2028.
  • Apoyar y supervisar el desarrollo y el fortalecimiento de los sistemas, las políticas y los procedimientos de gestión de los equipos de la Secretaría.
  • Supervisar un sistema de gestión financiera sólido y una estrategia de movilización de recursos.
  • Actuar como el principal punto de contacto y signatario de las relaciones a nivel mundial de la Secretaría con financiadores, socios y otras organizaciones e iniciativas relevantes.
  • Trabajar con el Consejo y sus comités para proporcionar información oportuna y precisa y apoyo de la Secretaría a los órganos de gobernanza del Consorcio TICCA y garantizar el cumplimiento de los documentos rectores del Consorcio y de las políticas y los procedimientos organizativos.
  • Actuar como el principal punto de contacto y signatario ante Rockefeller Philanthropy Advisors, patrocinador fiscal del Consorcio TICCA.

Demos la bienvenida a Ali como próximo coordinador internacional de la Secretaría del Consorcio TICCA.

Más información sobre Ali Razmkhah

Foto de portada: un collage con un retrato de Ali Razmkhah sobre una imagen del territorio de vida del Pueblo Baluchi de Chahdegal en Irán. Diseño por Ines Hirata del Consorcio TICCA. Foto del paisaje por Hamed Shahiki.

Agradecimiento a Sarah Ryder

Agradecemos profundamente a Sarah por sus diez años de servicio al movimiento mundial de los territorios de vida y a la Secretaría del Consorcio TICCA. Le deseamos lo mejor tras concluir su función como coordinadora de operaciones. Leer más ▸

Asamblea del Nodo Amazonía de la Red TICCA Colombia

La Asamblea del Nodo Amazonía de la Red TICCA Colombia se realizó en Cota, Cundinamarca del 25 de febrero al 1 de marzo de 2024 con el objetivo de propiciar el intercambio entre representantes de territorios de vida de la Amazonía colombiana; realizar la Asamblea Anual Ordinaria de la Red Nodo Amazonía y ofrecer un taller de capacitación sobre comunicación para elaborar la estrategia correspondiente del Nodo y del proyecto Re:wild. Leer más ▸

El Consorcio TICCA y los territorios de vida de los Pueblos Indígenas

El Consorcio como colectivo, junto con sus Miembros, han sido, entre otros, los principales promotores de un cambio de mentalidad: el apoyo y el reconocimiento a los Pueblos Indígenas y las comunidades locales, a sus cosmovisiones, su gobernanza biocultural y sus sistemas de conocimiento pueden ayudarnos a encontrar caminos transformadores para abordar la crisis ecológica y climática mundial, que es cada vez más profunda. Leer más ▸

ALERTA: Apoyamos a Daniel Caniullán Huentel y a las defensoras y los defensores bajo amenaza en los espacios costeros y marinos en Chile

Alertamos sobre las crecientes amenazas a las defensoras y los defensores de los espacios costeros y marinos en Chile, y expresamos toda nuestra solidaridad con el compañero Daniel Caniullán Huentel, lonko (líder) de la comunidad indígena Pu Wapi de Melinka, las Guaitecas, en la región chilena de Aysén, quien está siendo objeto de constantes intimidaciones. Leer más ▸

Le damos la bienvenida al Consorcio a los Miembros y Miembros Honorarios nuevos 

El Comité de Miembros del Consorcio TICCA se complace en anunciar a nuestros nuevos Miembros y Miembros Honorarios. Las siguientes organizaciones y personas se unieron a la membresía a través de la ronda de revisión/admisión de principios de 2023. A la luz de nuestro proceso organizacional de reflexión, revisión y planificación en curso, la Asamblea General de 2023 decidió realizar solo una ronda de admisión de miembros este año (en lugar de dos) y pausar temporalmente la consideración de solicitudes de nuevos Miembros y nominaciones de Miembros Honorarios hasta principios del próximo año.  Leer más ▸