Gaëlle Le Gauyer
Asistente de apoyo lingüístico para inglés<>francés
Asistente de apoyo lingüístico para inglés<>francés
Asistente de apoyo lingüístico para inglés<>español
Por Albert M. Chan Dzul, coordinador para Mesoamérica del Consorcio TICCA Los pasados días 10, 11 y 12 de septiembre de 2018 se llevó… Leer más «El Consorcio TICCA en la XV Conferencia de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica: mesa panel sobre autonomía indígena» ▸
Servindi, 4 de setiembre, 2018.- Ruth Alipaz Cuqui, defensora de los derechos indígenas de la Amazonía de Bolivia, en entrevista exclusiva para Servindi, detalla sobre los daños que ocasionarán los megaproyectos hidroenergéticos proyectados por el gobierno de Evo Morales en territorios indígenas. Leer más ▸
PARQUE NACIONAL BERNARDO O’HIGGINS/TERRITORIO KAWÉSQAR WAES:CONSERVACIÓN Y GESTIÓN EN UN TERRITORIO ANCESTRAL, por Juan Carlos Aravena, Germaynee Vela-Ruiz, Juliana Torres, Juan-Carlos Tonko, MAGALLANIA (Chile),… Leer más «Parque Nacional Bernardo O’Higgins/Territorio Kawésqar Waes: Conservación y Gestión en un Territorio Ancestral» ▸
El día 14 de agosto de 2018, en el marco de la Iniciativa Mundial de Apoyo a los TICCA implementada a través del PPD… Leer más «El pueblo arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta avanza en la autodeclaración del primer TICCA en Colombia» ▸
The Regional Assembly of the ICCA Consortium Southeast Asia and West Austronesia regions was held in Palangkaraya, Central Kalimantan, Indonesia, on August 1-4, 2018. Leer más ▸
La Asamblea Extraordinaria General del Consorcio TICCA, que se llevó a cabo en Montreal, Canadá, el día 30 de Junio de 2018, con la… Leer más «Respaldo a la Declaracion Kawska-Sacha del Pueblo Sarayaku» ▸
Burongum olal |
Local ICCA |
ADECSB |
Association pour le Développment Economique, Social et Culturel du village de Bona |
ADPBS |
Association pour le Développement du pays Bassari |
Entre el 9 de mayo y el 9 de junio, siete destacados líderes comunitarios del CODECA y el CCDA fueron asesinados en Guatemala. Diversas organizaciones internacionales y de DD.HH. han manifestado su preocupación por la ola de asesinatos y han solicitado a las autoridades medidas inmediatas para esclarecer los hechos y proteger a los defensores. Leer más ▸
Texto a continuación por David Núñez, antropólogo miembro honorario del Consorcio TICCA Caylin es una isla en el sur de Chiloé, donde en el… Leer más «La comunidad de la Isla Caylin, en Chile, crea su ECMPO: Espacio Costero y Marino de Pueblo Originarios» ▸
Por: Mirna Inturias, Miguel Aragón y Iokiñe Rodriguez La Nación Monkox de Lomerío fue el primer Pueblo Indígena de Bolivia en autoproclamarse autónomo, luego… Leer más «Investigación-acción y fortalecimiento de capacidades sobre la autonomía indígena como estrategia de gestión y control territorial» ▸
La indígena Ruth Alipaz denunció en la plenario del Foro Permanente de los asuntos Indígenas de la ONU que más de 5000 indígenas de cinco naciones de Bolivia perderán sus tierras con la construcción de dos megarepresas impulsadas por el gobierno boliviano. Leer más ▸
Costa Rica ya cuenta con el Mecanismo General de Consulta a Pueblos Indígenas, el primero en América Latina desarrollado bajo el estándar de «consulta sobre la consulta”, originado en recomendaciones de la Relatoría Especial sobre Pueblos Indígenas de la Organización Naciones Unidas. Leer más ▸