First published on 12/31/2008, and last updated on 06/02/2017
En la región que comprende Bolivia, Ecuador y Colombia no existe reconocimiento formal u oficial de figuras legales emanadas de los estados para lo que UICN ha denominado Áreas Indígenas y Comunitarias para la Conservación –AICC. La mayor extensión semejante con el concepto y práctica de la AICC en la región, corresponde a tierras y territorios pertenecientes legal o ancestralmente a colectividades de pueblos indígenas o comunidades negras afrodescendientes con permanencia de usos y costumbres tradicionales. Esto plantea que el mayor énfasis del fenómeno AICC está referido en esta región, al tratamiento del acceso histórico reciente a larecuperación o reconocimiento de la propiedad de tierras sobre ecosistemas vitales para la sobrevivencia de grupos étnicos. Su posesión se reputa por estas sociedades desde tiempos inmemoriales, incluso para la mayoría de las culturas amerindias, se remonta al momento de la etnogénesis del respectivo grupo étnico enla protohistoria entre 15.000 y 2000 años antes del presente.
Estudio regionale (in Spanish)