Categories Convenio sobre la Diversidad Biológica, Derechos de los pueblos indígenas y derechos humanos, Los TICCA en el ámbito internacional, Mundial, Mundo, Publicaciones

Avance del enfoque basado en los derechos humanos para la aplicación de la Meta 3:  Documento de trabajo

First published on 11/29/2024

Descargue el archivo PDF desde aquí


En la redacción de este documento colaboraron personas seleccionadas por ellas mismas del Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y Biodiversidad (HRBWG, por sus siglas en inglés) y participantes en el Taller Internacional de Expertos sobre el Fomento de los Derechos y la Equidad en la Conservación (Nanyuki, Kenya, 2024).

Entre ellos se encuentran:  Jessica Campese (CPAES), Aquilas Koko Ngomo (Consorcio TICCA), Barbara Lassen (IIED, por sus siglas en inglés), Jazzy Rasolojaona (Natural Justice), Jenny Springer (Equator Group), Helen Tugendhat (FPP, por sus siglas en inglés), Ioannis Agapakis (ClientEarth), Nela Cernota (ACNUDH), Florian Doerr (Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional), Pasang Dolma Sherpa (CPAES y CIPRED, por sus siglas en inglés), Cristina Eghenter (WWF, por sus siglas en inglés), Phil Franks (IIED), Mayté González (UICN), Georgina Gurney (Universidad James Cook), Terence Hay-Edie (PNUD), Nele Marien (ATI), Giovanni Reyes (Consorcio TICCA Filipinas), María Carolina Rodríguez Acero (Consorcio TICCA), Rob Small (Fauna & Flora), Vivienne Solis (CoopeSoliDar R.L), Krystyna Swiderska (IIED) y Meenal Tatpati (Mujeres por la Biodiversidad).

El resultado es una oferta colectiva de múltiples esfuerzos realizados de buena fe para apoyar un enfoque basado en los derechos humanos en la conservación basada en áreas. No necesariamente refleja las opiniones de ninguna persona en concreto ni representa las posiciones organizativas de ninguna de las organizaciones en la que trabajamos.

Cómo citar este documento
HRBWG et al. (2024). Avance del enfoque basado en los derechos humanos para la implementación de la Meta 3. Documento de trabajo elaborado por miembros del Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y Biodiversidad y participantes del taller internacional sobre el avance de los derechos y la equidad en la conservación (Nanyuki, 2024).

Foto de portada: Los tana’ ulen son una tradición crucial para la conservación de los territorios de vida en Kalimantan del Norte, Indonesia. Esta foto muestra un tana’ ulen en el territorio de Pujungan. Puede leer más sobre los tana’ ulen y su papel en los derechos y la gobernanza de los territorios Indígenas aquí (Eghenter et al., 2021). Foto © Andris Salo


Lectura adicional

  • From Agreements to Actions: A Guide to Applying a Human Rights-based Approach to the Kunming-Montreal Global Biodiversity Framework. Disponible aquí.
  • CUARTO INFORME del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos en la Biodiversidad: Un camino basado en los derechos para las personas y el planeta. Disponible aquí.
  • TERCER INFORME del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos en la Biodiversidad: La aplicación de un enfoque basado en los derechos humanos: Informe para el Marco Mundial de la Diversidad Biológica Posterior a 2020. Disponible aquí.
  • SEGUNDO INFORME del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos en la Biodiversidad: Aplicando un enfoque basado en los derechos humanos: Guía sobre la aplicación de un enfoque basado en los derechos humanos en el Marco Mundial para la Diversidad Biológica Posterior a 2020. Disponible aquí.
  • PRIMER INFORME del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos en la Biodiversidad: Los derechos humanos en el Marco Mundial de la Diversidad Biológica Posterior a 2020: Opciones para integrar un enfoque basado en los derechos humanos a fin de lograr los objetivos del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Disponible aquí.