«Jóvenes para los Territorios de Vida» (en adelante, el Grupo de Jóvenes) se creó el 1º de enero de 2020, siguiendo la recomendación de la XV Asamblea General del Consorcio TICCA y la primera reunión del Consejo después de la Asamblea General.

L@s nuev@s copresidentes lanzaron el Grupo de Jóvenes en su editorial Cultivando Semillas de Cambio : Lanzamiento del Grupo “Jóvenes para los Territorios de Vida” del Consorcio TICCA que apareció en el número de abril de 2020 del Newsflash
Aprenda sobre los objetivos, la membresía, el liderazgo y más en las Directrices y Procedimientos del Grupo de Jóvenes.

Unase!

El Grupo de Jóvenes está compuesto por jóvenes hasta de 35 años de edad como máximo que representan o proceden de territorios de vida, o apoyan y trabajan activamente para lograr el reconocimiento y el apoyo apropiados para los territorios de vida. Los miembros del grupo son jóvenes representantes de los Miembros del Consorcio TICCA, o Miembros Honorarios. ¡Consulta las Directrices y Procedimientos del Grupo de Jóvenes para obtener más información o contacta a la Coordinadora Administrativa para unirte!

 

Oran

Los oran son arboledas sagradas: áreas boscosas conservadas por la comunidad alrededor de templos o santuarios dedicados a lokdevta (deidades folclóricas), santos y héroes locales en Rajastán, India. Leer más ▸

Fondo para el Marco Mundial de Biodiversidad: reflexiones y recomendaciones para promover un financiamiento directo y equitativo de la conservación Indígena y comunitaria

Este artículo destaca y profundiza en los puntos clave y las recomendaciones presentadas en la declaración de Giovanni B. Reyes durante el diálogo ministerial y la sesión de promesas de contribuciones al Fondo para el Marco Mundial de Biodiversidad, realizada el 28 de octubre de 2024, en el marco de la XVI Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en Cali, Colombia. Leer más ▸