¡Estimado nuevo Miembro o Miembro Honorario, es un placer darle la bienvenida al Consorcio TICCA!
Esta página ofrece algunas orientaciones sobre el Consorcio TICCA, la organización y las mujeres y hombres que están detrás de ella, las tres principales áreas temáticas de trabajo, lo que está sucediendo a nivel regional y cómo participar activamente y mantenerse en contacto con los demás Miembros.
Recomendamos ver «Los 10 años del Consorcio TICCA» para conocer mejor la organización y su historia (active los subtítulos en español).
¿Cuál es la razón de ser del Consorcio TICCA?
¡La forma más simple de aprender sobre la historia y el propósito del Consorcio es ver nuestra película de 20 minutos!
¿Cómo se toman las decisiones en el Consorcio TICCA?
Cada año, los representantes de los Miembros, el Consejo y la Secretaría se reúnen para la Asamblea General del Consorcio TICCA. Este es el principal órgano rector del Consorcio. Siempre nos esforzamos por tomar decisiones por consenso y fomentar el intercambio constructivo de ideas y perspectivas diversas.
¡El Consejo existe para representarlo y apoyarlo! Conéctese con el miembro del Consejo de su región y hágale saber más sobre su trabajo y cómo le gustaría participar.
Teddy Baguilat es el Presidente del Consorcio TICCA, y por lo tanto del Consejo desde la Asamblea General de 2018.
El Consejo de Sabios está disponible cuando es necesario para ofrecer experiencia y sabiduría.
¿En qué documentos se fundamenta el actuar del Consorcio TICCA?
¿Quiere profundizar en los detalles de la gobernanza y las operaciones del Consorcio? Lea los documentos rectores.
Nuestro Plan Estratégico proporciona información sobre cómo hemos evolucionado y hacia dónde nos dirigimos como organización. Nuestros informes anuales contienen más detalles sobre nuestro trabajo cada año desde 2011.
¿Quién constituye la membresía del Consorcio TICCA?
Los Miembros son organizaciones que apoyan directamente a los TICCA-territorios de vida. Los Miembros pueden ser:
Pueblos y naciones Indígenas y sus organizaciones, redes, asociaciones y federaciones consuetudinarias;
Comunidades tradicionales o locales y sus organizaciones, redes, asociaciones y federaciones; y
Organizaciones de la sociedad civil que trabajan con los Pueblos Indígenas y las comunidades locales a nivel local, nacional, regional y/o internacional en cuestiones relacionadas con el apoyo a los TICCA-territorios de vida.
Los Miembros tienen derecho a votar sobre las decisiones de la Asamblea General si es absolutamente imposible llegar a una decisión por consenso. Una organización puede aplicar para ser Miembro mediante un proceso establecido que difiere según se trate de una organización de base indígena o comunitaria o de una organización de la sociedad civil.
Los Miembros Honorarios son personas con una experiencia, dedicación y capacidades notables en relación con los TICCA-territorios de vida, dispuestas a promoverlos y apoyarlos siempre que sea posible dentro de sus posibilidades. Una persona puede convertirse en Miembro Honorario a través de un proceso de nominación por un Miembro actual o Miembro Honorario del Consorcio TICCA.
En octubre de 2023, el Consorcio TICCA se enorgullece de contar con 225 Miembros y 485 Miembros Honorarios de más de 80 países.
Explore la lista de los Miembros y la lista de los países en los que se encuentran nuestros Miembros Honorarios.
Aman Singh es el Presidente del Comité de Membresía del Consejo, que supervisa todos los asuntos relacionados con las solicitudes de membresía y las nominaciones, la revisión de estas y demás temas vinculados.
¡Y ahora…manos a la obra!
El Consorcio TICCA actúa en cuatro niveles principales (local, nacional, regional e internacional) y en tres esferas de trabajo temáticas principales. También integramos las cuestiones de género e intergeneracionales a través de nuestra política de género y del grupo «Jóvenes para los Territorios de Vida».
Mihanta Tsiorisoa Bakoliarimisa es la Presidente del Comité de Programa y Políticas del Consejo, que supervisa todas las actividades programáticas en estrecha cooperación con la Secretaría. Alentamos a todos los Miembros y Miembros Honorarios a que se unan al menos a uno de estos grupos de trabajo.
Documentar los TICCA-territorios de vidaSostener los TICCA-territorios de vidaDefender los TICCA-territorios de vidaJóvenes para los territorios de vida
¿Interesado en unirse? Por favor, póngase en contacto con Emma Courtine, persona de apoyo de la Secretaría para el grupo de trabajo.
¿Qué pasa en mi región?
Primero, contacte su coordinador regional/hub
Visite la página de la Secretaría para encontrar las biografías y los datos de contacto del Coordinador o Coordinadores Regionales pertinentes. Ellos pueden ponerle al día sobre las actividades y eventos clave en su región y conversar sobre cómo puede participar en el Consorcio TICCA.
Entérate de lo que pasó en la última asamblea regional de tu región
Hay varias maneras de mantenerse en contacto. A nivel global, nos centramos en los siguientes métodos, pero cada región tiene sus propias preferencias adicionales. Contacte con su Coordinador Regional/Hub para más información.
Navegue por nuestra página web
El sitio web está organizado en dos partes distintas:
La parte verde, en la izquierda, está dedicada a los TICCA-territorios de vida. Encontrará muchos recursos que le ayudarán a comprender el fenómeno y el movimiento en general, así como literatura y vídeos relacionados con temas a nivel local, nacional, regional e internacional. También encontrará consejos sobre cómo tomar medidas para fortalecer, apoyar y registrar su TICCA-territorio de vida.
La parte naranja, en la derecha, trata sobre el Consorcio TICCA: su identidad, cómo funciona, el trabajo programático, temas, eventos, publicaciones y cómo ponerse en contacto con nosotros.
La función de búsqueda está ilustrada por una lupa en la parte superior de la página. Puede utilizarla para buscar información sobre un país, un ecosistema, una organización, una noticia o cualquier otra cosa.
Nuestros tres idiomas de trabajo principales son el inglés, el español y el francés. Aunque la mayor parte de nuestro sitio web está en inglés, nos esforzamos para que haya más contenido disponible en español y francés, así como en otros idiomas nacionales o locales cuando sea apropiado. Si está interesado en unirse al equipo de traductores voluntarios, por favor póngase en contacto con Gaëlle Le Gauyer y Daniela Campos Rubio.
¡Lea y contribuya al boletín de noticias!
¡El boletín de noticias se publica mensualmente y contiene muchas noticias, informaciones y recursos emocionantes! Está abierto a cualquier noticia de nuestros Miembros que esté relacionada con los TICCA-territorios de vida, incluyendo eventos culturales, talleres, intercambios, publicaciones, actividades de resistencia e incidencia política. Damos la bienvenida a diversas formas de contribuciones, incluyendo artículos escritos, videos cortos, historias fotográficas y más.
Para obtener más información, incluyendo las directrices para los colaboradores, por favor póngase en contacto con Mohammad Arju, nuestro Coordinador de Comunicaciones.
Intercambie por correo a través del foro de conversación
Una vez que sea formalmente parte de nuestra membresía, será añadido a las siguientes listas de correo electrónico:
Lista de difusión del foro: ¡Es suya! Siéntase libre de compartir lo que crea que es interesante y relevante para los TICCA-territorios de vida; consejos, oportunidades, intercambio de conocimientos, solicitudes de apoyo. Es el lugar para que se conecte libremente con el resto de los Miembros (Miembros y Miembros Honorarios).
Lista de difusión de información clave: Esta lista de difusión está dedicada a la vida asociativa del Consorcio TICCA. La información sólo se distribuirá aquí desde la Secretaría y el Consejo. Se le informará sobre las próximas reuniones y Asambleas Generales, las nominaciones y elecciones a los puestos del Consejo, los informes anuales, los eventos clave, la vida de los Miembros y mucho más.
Su Coordinador Regional/Hub le proporcionará más información sobre cualquier otra lista específica de la región que sea relevante para usted.