El Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal da pasos importantes en pos de la justicia social y medioambiental

Después de años de negociaciones y muchos retrasos provocados por el COVID, los Pueblos Indígenas y las comunidades locales incidieron con éxito en formas clave de reconocimiento, marcando un nuevo estándar mínimo en el Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU. El equipo de política internacional del Consorcio TICCA hace un primer análisis de los principales resultados de la COP15. Leer más ▸

Evento de la COP15 analizó el papel de las relaciones, asociaciones y redes en el apoyo a los Pueblos Indígenas y las comunidades locales

Este evento conjunto, coorganizado por el Consorcio TICCA, Maliasili, el Instituto Luc Hoffmann y la CPAES de la UICN, reflexionó sobre los valores fundamentales que deben guiar las relaciones y asociaciones y las desigualdades de poder que a menudo las impregnan. En general, el encuentro destacó la importancia de redefinir las asociaciones desde la perspectiva de los propios Pueblos Indígenas y las comunidades locales y en forma de redes de solidaridad y apoyo. Leer más ▸

Primera Asamblea Regional del Consorcio TICCA en Austronesia Oriental y las islas del Pacífico

La primera Asamblea Regional de los Miembros del Consorcio TICCA en Austronesia Oriental y las islas del Pacífico contribuyó a generar un significativo progreso en el movimiento por los territorios de vida de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales de la región, pues los Miembros llegaron a un consenso sobre la dirección y los planes estratégicos comunes. La asamblea de tres días se realizó a través de Zoom desde el 26 hasta el 28 de mayo de 2022. Leer más ▸

Un Camino Basado en los Derechos para las Personas y la Planeta

El cuarto documento de la serie del «Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y Biodiversidad» destaca lo que se necesita para integrar un enfoque basado en los derechos humanos en el Marco Global de Biodiversidad Post-2020 y cómo se puede hacer durante la COP15 de la Cumbre de Biodiversidad de la ONU. Leer más ▸

Invitación al taller virtual sobre «Pastizales y pastoreo: Hacia una Iniciativa Mundial para los Territorios de Vida Pastoriles»

El Consorcio TICCA, en colaboración con la Iniciativa de Apoyo Mundial a los TICCA (GSI, por sus siglas en inglés) del PNUD, el Programa de Pequeñas Donaciones del FMAM y el Grupo de Apoyo Internacional para el IYRP, se complace en anunciar un segundo taller virtual sobre este tema. El objetivo general del taller es promover una iniciativa mundial de colaboración que apoye profundamente a los territorios de vida de los pastores y sus prioridades y planes autodeterminados. Leer más ▸

Eventos seleccionados de la COP15

El Consorcio ICCA y muchos de nuestros miembros están coorganizando eventos durante la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB COP15) en Montreal en diciembre de 2022. Explore la lista de eventos a continuación y únase a nosotros en persona o en línea cuando esté disponible. Leer más ▸

  • 4