Nos complace anunciar que Milka Chepkorir (Sengwer, Kenia) se ha unido a la Secretaría del Consorcio TICCA como Coordinadora, Defender los Territorios de Vida

Por favor acompáñenos a darle una cálida bienvenida a Milka Chepkorir a la Secretaría. Ella viene con mucha experiencia acumulada y un compromiso personal con este nuevo cargo, el cual respalda nuestra línea temática de trabajo y nuestras políticas para defender los territorios de vida y a sus defensores.

Con sede en Kitale, Kenia. Milka pertenece a los Pueblos Indígenas Sengwer de las colinas de Cherang´any, en Kenya. Durante los últimos seis años, ha trabajado por el reconocimiento de los derechos sobre la tierra de su comunidad. Actualmente, Milka coordina la Community Land Action Now (CLAN, por su sigla en inglés), una red de comunidades rurales kenianas que concentra sus esfuerzos en registrar sus tierras comunitarias. En 2020 fue miembro colaborador en justicia ambiental para la organización Natural Justice en Kenia.  Su interés en temas de inclusión de género ha influenciado su trabajo con los líderes comunitarios y las mujeres para incorporar los asuntos de género en la lucha por los derechos sobre la tierra. Milka fundamenta su motivación en el deseo de justicia para los Pueblos Indígenas y las comunidades locales, y en su experiencia en Antropología, adquirida gracias a su Licenciatura y su Maestría en género y estudios de desarrollo (en curso). Milka ha representado a su comunidad y ha expuesto sus problemáticas en diferentes procesos ante las Naciones Unidas y fue representante indígena en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en 2016.

Vea la biografía de Milka en francés e inglés.

Imagen de portada: Foto de Milka Chepkorir

Pronunciamiento por la paz en Panamá

El 4 de junio de 2025 la Red Territorios de Vida TICCA Latinoamérica emitimos un Pronunciamiento por la PAZ en Panamá, debido a que el pueblo panameño se encuentra movilizado desde el 23 de abril de 2024, demandando sus derechos. Dos meses después lejos de encontrar espacios de diálogo las violencias se han intensificado especialmente en contra de las poblaciones indígenas, la Provincia de Bocas del Toro es la más afectada, según los reportes recibidos. Leer más ▸

El Consorcio TICCA del Sudeste Asiático celebra su VI Asamblea Regional

La asamblea fue un espacio de reconexión, reafirmación y renovación para los TICCA, territorios de vida, en el Sudeste Asiático. En ella se destacó el importante proceso de regionalización del Consorcio, basado en la solidaridad entre los Pueblos Indígenas, las comunidades locales y las organizaciones aliadas, en la defensa de nuestros territorios de vida. Leer más ▸

Compromiso con los Océanos: documentación de TICCA, territorios de vida marinos y costeros

Como asociación internacional que promueve el reconocimiento y el apoyo apropiados a los territorios de vida en todo el mundo, estamos comprometidos a apoyar y facilitar colectivamente la documentación de cada vez más territorios de vida marinos y costeros durante los próximos cinco años, bajo el liderazgo de las comunidades y organizaciones de apoyo a nivel local y nacional. Leer más ▸

Declaración del Consorcio TICCA para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2025

Con motivo de la celebración de la UNOC 2025 en Niza, Francia, del 8 al 13 de junio, bajo el lema «Acelerar la acción y movilizar a todos los actores para conservar y utilizar de forma sostenible los océanos», presentamos esta declaración y reiteramos que los Pueblos Indígenas y las comunidades locales desempeñan un papel fundamental en la gobernanza, la conservación y el uso sostenible de nuestros océanos.  Leer más ▸

La XXI Asamblea General (en línea)

La XXI Asamblea General (AG) del Consorcio TICCA se realizará de forma virtual los días martes 27 de mayo, jueves 29 de mayo, martes 24 de junio y jueves 26 de junio de 2025, de 12:00 a 14:00 UTC cada día. Leer más ▸

Oran

Los oran son arboledas sagradas: áreas boscosas conservadas por la comunidad alrededor de templos o santuarios dedicados a lokdevta (deidades folclóricas), santos y héroes locales en Rajastán, India. Leer más ▸