Esta sesión es la segunda de la serie: “Redes de TICCA, apoyo y revisión por pares” está presentado por Sergio Couto, Coordinador Regional para Europa. Después de explicar lo que es el Registro Internacional de los TICCA y como funciona, Sergio Couto explica la importancia del proceso de revisión nacional por pares, utilizando el ejemplo especifico de España. Esta experiencia le permite destacar los intereses de este proceso y compartir lecciones aprendidas en el camino.

Un elemento que no pudo aparecer en este video es la especificación de Sergio Couto explicando que ambos términos ICCA y TICCA se refieren a lo mismo. Simplemente, en España se utiliza mayoritariamente el termino ICCA, aunque en América Latina se utiliza mayoritariamente TICCA.

El registro internacional de los TICCA: http://www.iccaregistry.org/?locale=es
Sitio web de Iniciativa Comunales: http://www.icomunales.org/icca/

Le damos la bienvenida al Consorcio a los Miembros y Miembros Honorarios nuevos 

El Comité de Miembros del Consorcio TICCA se complace en anunciar a nuestros nuevos Miembros y Miembros Honorarios. Las siguientes organizaciones y personas se unieron a la membresía a través de la ronda de revisión/admisión de principios de 2023. A la luz de nuestro proceso organizacional de reflexión, revisión y planificación en curso, la Asamblea General de 2023 decidió realizar solo una ronda de admisión de miembros este año (en lugar de dos) y pausar temporalmente la consideración de solicitudes de nuevos Miembros y nominaciones de Miembros Honorarios hasta principios del próximo año.  Leer más ▸

Alerta: En la Amazonía peruana, en el territorio indígena Shipibo se enfrentan a una nueva oleada de invasión colonizadora, acaparamiento de tierras y deforestación

En el contexto de una nueva escalada de invasiones por parte de colonos menonitas respaldados por algunos organismos del Estado peruano, la Red Territorios de Vida TICCA Latinoamérica y el Consorcio TICCA alertan al gobierno peruano y a la comunidad internacional por la falta de garantías para el ejercicio y la restitución de los derechos humanos y territoriales en los territorios indígenas Shipibo Konibo Xetebo en la Amazonía peruana. Leer más ▸

El Consorcio TICCA realiza su XIX Asamblea General en línea, la primera con enfoque escalonado

Más de 200 personas, entre ellas representantes de más de 100 organizaciones Miembros, participaron en la XIX Asamblea General del Consorcio TICCA, que se llevó a cabo en cuatro sesiones distribuidas a lo largo de cuatro meses. Durante la Asamblea, se abordaron aspectos clave del trabajo realizado en 2022 y se tomaron varias decisiones importantes para el futuro de la asociación. Los Miembros y Miembros Honorarios también tomaron parte en una serie de eventos opcionales para la participación de la membresía sobre diversos temas. Leer más ▸