Esta sesión es la segunda de la serie: “Redes de TICCA, apoyo y revisión por pares” está presentado por Sergio Couto, Coordinador Regional para Europa. Después de explicar lo que es el Registro Internacional de los TICCA y como funciona, Sergio Couto explica la importancia del proceso de revisión nacional por pares, utilizando el ejemplo especifico de España. Esta experiencia le permite destacar los intereses de este proceso y compartir lecciones aprendidas en el camino.

Un elemento que no pudo aparecer en este video es la especificación de Sergio Couto explicando que ambos términos ICCA y TICCA se refieren a lo mismo. Simplemente, en España se utiliza mayoritariamente el termino ICCA, aunque en América Latina se utiliza mayoritariamente TICCA.

El registro internacional de los TICCA: http://www.iccaregistry.org/?locale=es
Sitio web de Iniciativa Comunales: http://www.icomunales.org/icca/

Los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO) en la Patagonia: entrevista con el Lonko Daniel Caniullán

El Lonko Daniel Caniullán, líder la comunidad Indígena Mapuche Williche Pu Wapi de Melinka, en la región chilena de Aysén, habla sobre conocer de cerca las acciones y medidas que han tomado contra la persecución y para la protección de su territorio, a pesar del hostigamiento constante y la falta de apoyo a los territorios indígenas por parte del gobierno chileno Leer más ▸

ALERTA: El Salvador, exigimos la liberación de José Iván Arévalo Gómez

Hacemos un llamado a los movimientos Indígenas a nivel nacional e internacional, a las organizaciones sociales y a la comunidad internacional para que den seguimiento y apoyo hasta lograr la libertad definitiva de nuestro hermano José Iván Gómez Arévalo y de muchas otras personas Indígenas y defensores de derechos humanos detenidos en el marco del régimen de excepción en El Salvador. Leer más ▸

Agradecimiento a Sarah Ryder

Agradecemos profundamente a Sarah por sus diez años de servicio al movimiento mundial de los territorios de vida y a la Secretaría del Consorcio TICCA. Le deseamos lo mejor tras concluir su función como coordinadora de operaciones. Leer más ▸

Asamblea del Nodo Amazonía de la Red TICCA Colombia

La Asamblea del Nodo Amazonía de la Red TICCA Colombia se realizó en Cota, Cundinamarca del 25 de febrero al 1 de marzo de 2024 con el objetivo de propiciar el intercambio entre representantes de territorios de vida de la Amazonía colombiana; realizar la Asamblea Anual Ordinaria de la Red Nodo Amazonía y ofrecer un taller de capacitación sobre comunicación para elaborar la estrategia correspondiente del Nodo y del proyecto Re:wild. Leer más ▸

El Consorcio TICCA y los territorios de vida de los Pueblos Indígenas

El Consorcio como colectivo, junto con sus Miembros, han sido, entre otros, los principales promotores de un cambio de mentalidad: el apoyo y el reconocimiento a los Pueblos Indígenas y las comunidades locales, a sus cosmovisiones, su gobernanza biocultural y sus sistemas de conocimiento pueden ayudarnos a encontrar caminos transformadores para abordar la crisis ecológica y climática mundial, que es cada vez más profunda. Leer más ▸

ALERTA: Apoyamos a Daniel Caniullán Huentel y a las defensoras y los defensores bajo amenaza en los espacios costeros y marinos en Chile

Alertamos sobre las crecientes amenazas a las defensoras y los defensores de los espacios costeros y marinos en Chile, y expresamos toda nuestra solidaridad con el compañero Daniel Caniullán Huentel, lonko (líder) de la comunidad indígena Pu Wapi de Melinka, las Guaitecas, en la región chilena de Aysén, quien está siendo objeto de constantes intimidaciones. Leer más ▸

Le damos la bienvenida al Consorcio a los Miembros y Miembros Honorarios nuevos 

El Comité de Miembros del Consorcio TICCA se complace en anunciar a nuestros nuevos Miembros y Miembros Honorarios. Las siguientes organizaciones y personas se unieron a la membresía a través de la ronda de revisión/admisión de principios de 2023. A la luz de nuestro proceso organizacional de reflexión, revisión y planificación en curso, la Asamblea General de 2023 decidió realizar solo una ronda de admisión de miembros este año (en lugar de dos) y pausar temporalmente la consideración de solicitudes de nuevos Miembros y nominaciones de Miembros Honorarios hasta principios del próximo año.  Leer más ▸