TICCA, territorios de vida, y Territorios Indígenas y Tradicionales
Réflexions, positions et propositions dans le contexte des Cibles 2 et 3 du CMBKM et du projet de lignes directrices pour les TAT. Leer más ▸
Réflexions, positions et propositions dans le contexte des Cibles 2 et 3 du CMBKM et du projet de lignes directrices pour les TAT. Leer más ▸
El nuevo análisis se centra en metas específicas relevantes para los Miembros del Consorcio TICCA y los custodios de los territorios de vida, y reflexiona sobre las principales prioridades que identificamos en nuestra presentación de 2018, al inicio del proceso de negociación que culminó en el Marco Mundial de Biodiversidad. Leer más ▸
Una guía para ofrecer apoyo adicional y ejemplos específicos a las Partes, los tomadores de decisiones, los actores no estatales y los titulares de derechos que participan en la política de biodiversidad sobre la aplicación de un enfoque basado en los derechos humanos en el Marco Mundial de Biodiversidad. Leer más ▸
Por Stan Stevens, Miembro Honorario del Consorcio TICCA La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publicó un nuevo volumen sobre los TICCA,… Leer más «Nuevas directrices para el reconocimiento de territorios y áreas conservados por Pueblos Indígenas y comunidades locales (TICCA) que se superponen con áreas protegidas» ▸
Descargue el archivo PDF desde aquí En la redacción de este documento colaboraron personas seleccionadas por ellas mismas del Grupo de Trabajo sobre Derechos… Leer más «Avance del enfoque basado en los derechos humanos para la aplicación de la Meta 3: Documento de trabajo» ▸
Por el Equipo de apoyo lingüístico internacional del Consorcio TICCA El equipo de apoyo lingüístico internacional del Consorcio TICCA se complace en anunciar que… Leer más «La versión móvil de la Guía de autofortalecimiento está disponible en mandarín, español y francés» ▸
Garantizar y Posibilitar el Reconocimiento y el Apoyo a los Territorios de Vida en el Lenguaje y la Implementación de la Meta 3 y un Marco Mundial de la Diversidad Biológica más Amplio. Leer más ▸
El cuarto documento de la serie del «Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y Biodiversidad» destaca lo que se necesita para integrar un enfoque basado en los derechos humanos en el Marco Global de Biodiversidad Post-2020 y cómo se puede hacer durante la COP15 de la Cumbre de Biodiversidad de la ONU. Leer más ▸
¿Enemigos del Estado? De cómo los gobiernos y las empresas silencian a las personas defensoras de la tierra y el medio ambiente, Global Witness,… Leer más «Informe : ¿Enemigos Del Estado? De Cómo Los Gobiernos y Las Empresas Silencian A Las Personas Defensoras» ▸
Bases de Datos Globales para apoyar TICCAs : un Manual para los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales, UNEP WCMC, 2016 Acceso al sitio web… Leer más «Bases de Datos Globales para apoyar TICCAs : un Manual para los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales» ▸
Autofortalecer los TICCA – Orientaciones y recursos para procesos por pueblos indígenas y comunidades locales custodios de los TICCA – Borrador para los socios… Leer más «Autofortalecer los TICCA – Orientaciones y recursos para procesos por pueblos indígenas y comunidades locales custodios de los TICCA» ▸
Por: Jorge Varela Márquez, Ambiente, Desarrollo y Capacitación (ADC) El 10 de Junio de 2014, el Comité de Pesca de la Organización para la… Leer más «Directrices de pesca artesanal y neoliberalismo» ▸
Por: Carolina Amaya, Centro de Estudios Médicos Interculturales (CEMI) El Centro de Estudios Médicos Interculturales (CEMI), organización miembro del Consorcio, comparte algunos materiales pedagógicos… Leer más «Materiales interculturales para la protección de los pueblos indígenas, la cultura y el territorio» ▸
Una revisión de los conceptos y términos básicos sobre la gobernanza de las áreas protegidas y conservadas – Cartilla sobre Gobernanza para Areas Protegidas… Leer más «Cartilla sobre Gobernanza para Areas Protegidas y Conservadas» ▸
No.20 de la Serie Directrices para buenas prácticas en Áreas protegidas de la UICN Gobernanza de Areas Protegidas: de la comprensión a la acción… Leer más «No.20 de la Serie Directrices para buenas prácticas en Áreas protegidas de la UICN» ▸
Informe de síntesis Alrededor del mundo, las áreas de alta ó importante biodiversidad generalmente se encuentran localizadas dentro de territorios y áreas de conservación… Leer más «Estudios jurídicas – Informe de síntesis» ▸
Manejo participativo de areas protegidas: Adaptando el metodo al contexto, Grazia Borrini-Feyerabend, 1997, Temas de Política Social, UICN-SUR, Quito, Ecuador