Convocatoria de contribuciones: publicación especial de artículos sobre obtención de fondos y financiación de los territorios de vida
Fecha límite: los resúmenes deberán presentarse antes del 25 de julio de 2025. Leer más ▸
Fecha límite: los resúmenes deberán presentarse antes del 25 de julio de 2025. Leer más ▸
Los Adivasis de Bastar son los custodios de la biodiversidad de sus bosques en el estado indio de Chhattisgarh. Por su parte, sus conocimientos tradicionales y su patrimonio cultural han mantenido la ecología de la región durante generaciones. Leer más ▸
Como asociación internacional que promueve el reconocimiento y el apoyo apropiados a los territorios de vida en todo el mundo, estamos comprometidos a apoyar y facilitar colectivamente la documentación de cada vez más territorios de vida marinos y costeros durante los próximos cinco años, bajo el liderazgo de las comunidades y organizaciones de apoyo a nivel local y nacional. Leer más ▸
Con motivo de la celebración de la UNOC 2025 en Niza, Francia, del 8 al 13 de junio, bajo el lema «Acelerar la acción y movilizar a todos los actores para conservar y utilizar de forma sostenible los océanos», presentamos esta declaración y reiteramos que los Pueblos Indígenas y las comunidades locales desempeñan un papel fundamental en la gobernanza, la conservación y el uso sostenible de nuestros océanos. Leer más ▸
El nuevo análisis se centra en metas específicas relevantes para los Miembros del Consorcio TICCA y los custodios de los territorios de vida, y reflexiona sobre las principales prioridades que identificamos en nuestra presentación de 2018, al inicio del proceso de negociación que culminó en el Marco Mundial de Biodiversidad. Leer más ▸
Territorios de Vida: Informe 2021 revela el papel indiscutible de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales para garantizar un planeta saludable para todos y las acciones urgentes requeridas para apoyarlos. Leer más ▸
Comentarios acerca del recientemente publicado Territories of life: Exploring vitality of governance for conserved and protected areas. Leer más ▸
La Asamblea General es el máximo órgano de gobierno de la asociación y es una oportunidad crucial para renovar y fortalecer aún más nuestra organización. Leer más ▸
La movilización de recursos ha sido siempre el elemento más delicado y contencioso de la agenda sobre el que se debe lograr consenso. Leer más ▸
Una guía para ofrecer apoyo adicional y ejemplos específicos a las Partes, los tomadores de decisiones, los actores no estatales y los titulares de derechos que participan en la política de biodiversidad sobre la aplicación de un enfoque basado en los derechos humanos en el Marco Mundial de Biodiversidad. Leer más ▸
Este artículo destaca y profundiza en los puntos clave y las recomendaciones presentadas en la declaración de Giovanni B. Reyes durante el diálogo ministerial y la sesión de promesas de contribuciones al Fondo para el Marco Mundial de Biodiversidad, realizada el 28 de octubre de 2024, en el marco de la XVI Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en Cali, Colombia. Leer más ▸
Otros territorios de vida de Argentina y Marruecos fueron reportados el año pasado y están en proceso de ser añadidos al Registro. Leer más ▸
Las discusiones y los debates de la reunión aclararon el camino a seguir del Consorcio, lo que permite abordar mejor los desafíos a los que se enfrentan los Pueblos Indígenas y las comunidades locales. Leer más ▸
Querid@s amig@s, en 2025 y en los años venideros, en el Consorcio TICCA continuaremos trabajando en el desafío de estar más cerca de los territorios que son nuestros miembros, socios y aliados. Leer más ▸
Por Stan Stevens, Miembro Honorario del Consorcio TICCA La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publicó un nuevo volumen sobre los TICCA,… Leer más «Nuevas directrices para el reconocimiento de territorios y áreas conservados por Pueblos Indígenas y comunidades locales (TICCA) que se superponen con áreas protegidas» ▸
Descargue el archivo PDF desde aquí En la redacción de este documento colaboraron personas seleccionadas por ellas mismas del Grupo de Trabajo sobre Derechos… Leer más «Avance del enfoque basado en los derechos humanos para la aplicación de la Meta 3: Documento de trabajo» ▸
Los efectos adversos de las medidas coercitivas unilaterales (MCU) contradicen claramente sus supuestos objetivos de promover los derechos humanos y la democracia; estas medidas, que supuestamente defienden estos valores, en realidad los socavan. Leer más ▸
Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que escuche nuestras voces, reconozca nuestra autoridad sobre los territorios que hemos protegido durante generaciones y nos respalde con los recursos necesarios para seguir siendo custodios de la diversidad biológica. Leer más ▸
Este es un extracto del discurso que Luis Guillermo Izquierdo pronunció el 9 de agosto de 2024 en la conmemoración virtual del Consorcio TICCA del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Leer más ▸
Luis Guillermo, indígena Arhuaco, uno de los cuatro pueblos originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia, fue elegido como el nuevo presidente del Consorcio TICCA. Leer más ▸