Latin America

The Communitarian Revolutionary Subject: New Forms of Social Transformation

The hope for a unique revolutionary actor in the XX Century evaporated as a result of the weaknesses of social organizations. In the context of Mexico, this paper, written by David Barkin, ICCA Consortium Honorary member, and Alejandra Sánchez, examines the potential of an almost-forgotten group of revolutionary actors: the indigenous and peasant communities.  Read more ▸

Indigenismo y Colonias Verdes

Juan Carlos Tonko Paterito, Presidente de la Comunidad Indígena Kawésqar Residente en Puerto Edén (Chile), Miembro del Consorcio, analiza los daños producidos por las ONGs ambientalistas y las empresas transnacionales en la República de Magallanes, al sur de Chile. Read more ▸

Primera reunión de la Red TICCA Colombia

Con el auspicio del PPD GEF Colombia y el acompañamiento técnico del CEMI, Miembro del Consorcio TICCA, se realizó la primera reunión de la Red TICCA Colombia los días 24 y 25 de abril de 2019, en Bogotá, Colombia. Read more ▸

“En comunidad decidimos”: Una Metodología y Estrategia de Acompañamiento al Registro de los TICCA – Territorios de Vida

“En comunidad decidimos” es la estrategia de trabajo y la metodología diseñada participativamente por nuestro Miembro ALDEA, para llevar adelante el proceso de consulta interna y el consentimiento comunitario para el registro de los territorios de vida en la base mundial de TICCA – territorios de vida hospedada por el UNEP-WCMC en Ecuador.  Read more ▸

Tejiendo lazos desde la nación Wampís

En un histórico encuentro, realizado en febrero en el territorio Wampís, once delegados de los Pueblos amazónicos Shuar Arutam, Achuar, pueblo kichwa Sarayaku, Shuar y Sapara, CONFENIAE y numerosos miembros del Consorcio TICCA intercambiaron sobre los 20 años de reflexión, consultas internas y consenso que llevaron a la Nación Wampís a autoproclamarse como Gobierno Territorial Autónomo.  Read more ▸

A minha Casa/My home

This short video, made by many hands and minds in Brazil, presents the voices of leaders of indigenous populations, quilombolas, fishermen, and terreiro peoples, with their unique perceptions about issues such as belonging, knowledge, and the sacred. Read more ▸

Taganga: la historia de una lucha por el territorio

El pueblo ancestral pescador de Taganga, en la costa Colombiana, vi su modo de vida derretirse por la implantación del Parque Nacional Natural Tayrona y la alta contaminación de sus aguas por la empresa Terlica. Esta lucha entre David y Goliat se está organizando.  Read more ▸