Consejo Indígena del Sur (CONISUR) del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure
Pilon Lajas, Bolivia (in English)
Preparativos para la XVIII Asamblea General (en línea)
La XVIII Asamblea General del Consorcio TICCA se llevará a cabo virtualmente del 25 al 28 de abril de 2022, de 12:00 a 14:30 UTC cada día. Leer más ▸
II Congreso Nacional de Pescadores(as) Artesanales y Molusqueros(as) de Pequeña Escala de Costa Rica
El II Congreso Nacional de Pescadores(as) Artesanales y Molusqueras(os) de Pequeña Escala de Costa Rica se celebró los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2021. Leer más ▸
Seminario sobre Territorios Indígenas y Comunidades en Perú
Por Thomas MooreMiembro del Consejo de Sabios Consorcio TICCA El grupo de investigación Territorio, Historia, Sociedad y Cultura de la Universidad Nacional Mayor de… Leer más «Seminario sobre Territorios Indígenas y Comunidades en Perú» ▸
Evento de presentación de la Red Territorios de Vida México
Los Pueblos Indígenas, las Comunidades Locales y sus aliados seguimos caminando hacia la consolidación colectiva de la Red Territorios de Vida-TICCA en México. Leer más ▸
¿El último reducto? Una comunidad de Gabón hace un llamado al gobierno para detener la explotación forestal de su bosque sagrado. Una iniciativa única e histórica
Al noreste de Gabón, la comunidad Kota de Massaha, que ha protegido sus tierras consuetudinarias y sus bosques sagrados durante generaciones, busca ahora reconocimiento formal por parte del gobierno y protección contra la inminente amenaza de explotación forestal. Leer más ▸
El Pueblo Kichwa de la Selva Viviente de Sarayaku (Kawsak Sacha) obtiene reconocimiento a nivel mundial
Felicitamos al Pueblo Kichwa de Sarayaku (Miembro del Consorcio TICCA) por ganar el Premio Ecuatorial 2021 Leer más ▸
Primera reunión TICCA Mesoamérica desde sus territorios de vida marino costeros
Representantes de Panamá, Honduras, Costa Rica y México se reunieron para debatir sobre los retos actuales de los territorios de vida marino costeros de la región de Mesoamérica para el fortalecimiento de la estrategia global y regional del Consorcio TICCA. Leer más ▸
Un intercambio solidario sobre la descolonización Indígena y la autodeterminación sostenible
En este taller, los ponentes debatieron sobre las prácticas Indígenas de sostenibilidad que implican nutrir y perpetuar los Territorios de Vida más allá del aparato estatal y del sistema de mercado. Leer más ▸
La Asamblea General 2021 fortalece el proceso organizativo de la Red TICCA Colombia
La Asamblea de la Red TICCA Colombia celebró la creación del Consejo de Mayores y de la seccional de la Amazonía colombiana. Leer más ▸
Pesca artesanal: el segundo Congreso Nacional busca más justicia y equidad para las gentes del mar en Costa Rica
El II Congreso Nacional de Pescadores(as) Artesanales y Molusqueras(os) de Pequeña Escala de Costa Rica se celebró los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2021. Leer más ▸
Ha llegado la hora de proteger los derechos de los defensores de los territorios de vida
Declaración de Solidaridad para el Día Internacional de los Defensores de los Derechos Humanos y el Día Internacional de los Derechos Humanos 2021. Leer más ▸
Se consolidó la “Red TICCA territorios de vida en Argentina”
Encuentro de Territorios conservados por comunidades Indígenas y Consolidación de una Red TICCA en Argentina. Leer más ▸
El Consorcio TICCA publica un informe resumido sobre la revisión de la membresía de 2020
Un vistazo a las perspectivas de los Miembros del Consorcio TICCA acerca de su trabajo y compromiso con la asociación y sus visiones para los próximos años. Leer más ▸
Chile: Comunidades Indígenas Mapuche Williche y pescadores artesanales se unen para sostener juntos los territorios de vida marinos
Tras su primera reunión organizada por la Asociación de Comunidades del Territorio Williche Chono (Miembro del Consorcio TICCA), las comunidades Indígenas y los pescadores artesanales acordaron trabajar en la gobernanza y el cuidado del territorio, fomentar la soberanía alimentaria y el bienestar de sus habitantes. Leer más ▸
Apoyar la pesca indígena y comunitaria, resguardarla de las áreas protegidas excluyentes y de la llamada «economía azul»
Declaración de solidaridad del Consorcio TICCA en el Día Mundial de la Pesca 2021. Leer más ▸
NOTA DE PRENSA: Los sistemas comunales reclaman su protagonismo para afrontar los retos del futuro
La organización Common Lands Network lanza una plataforma online para visibilizar y conectar sistemas comunales de la región EMENA (Europa, Norte de África y Oriente Medio). Leer más ▸
¿Es posible la organización comunal? Esto piensa la Red de Tierras Comunales
La Red de Tierras Comunales lanza una plataforma para visibilizar sistemas de gobernanza comunal en Europa, Norte de África y Oriente Medio. Leer más ▸
Le damos la bienvenida al Consorcio a los Miembros y Miembros Honorarios nuevos
Le damos la bienvenida a 12 organizaciones de 9 países como últimos Miembros del Consorcio y 20 nuevos Miembros Honorarios. Leer más ▸
Ahora es el momento de apoyar a los pueblos y las comunidades que están alimentando a la población mundial
El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación, con el tema «Nuestras acciones son nuestro futuro: mejor producción, mejor nutrición, mejor… Leer más «Ahora es el momento de apoyar a los pueblos y las comunidades que están alimentando a la población mundial» ▸