Mundo

Agradecimiento a Sarah Ryder

Agradecemos profundamente a Sarah por sus diez años de servicio al movimiento mundial de los territorios de vida y a la Secretaría del Consorcio TICCA. Le deseamos lo mejor tras concluir su función como coordinadora de operaciones. Leer más ▸

Asamblea del Nodo Amazonía de la Red TICCA Colombia

La Asamblea del Nodo Amazonía de la Red TICCA Colombia se realizó en Cota, Cundinamarca del 25 de febrero al 1 de marzo de 2024 con el objetivo de propiciar el intercambio entre representantes de territorios de vida de la Amazonía colombiana; realizar la Asamblea Anual Ordinaria de la Red Nodo Amazonía y ofrecer un taller de capacitación sobre comunicación para elaborar la estrategia correspondiente del Nodo y del proyecto Re:wild. Leer más ▸

El Consorcio TICCA y los territorios de vida de los Pueblos Indígenas

El Consorcio como colectivo, junto con sus Miembros, han sido, entre otros, los principales promotores de un cambio de mentalidad: el apoyo y el reconocimiento a los Pueblos Indígenas y las comunidades locales, a sus cosmovisiones, su gobernanza biocultural y sus sistemas de conocimiento pueden ayudarnos a encontrar caminos transformadores para abordar la crisis ecológica y climática mundial, que es cada vez más profunda. Leer más ▸

ALERTA: Apoyamos a Daniel Caniullán Huentel y a las defensoras y los defensores bajo amenaza en los espacios costeros y marinos en Chile

Alertamos sobre las crecientes amenazas a las defensoras y los defensores de los espacios costeros y marinos en Chile, y expresamos toda nuestra solidaridad con el compañero Daniel Caniullán Huentel, lonko (líder) de la comunidad indígena Pu Wapi de Melinka, las Guaitecas, en la región chilena de Aysén, quien está siendo objeto de constantes intimidaciones. Leer más ▸