ICCA Consortium Life

¡El Comité de Miembros del Consorcio TICCA se complace en anunciar la próxima revisión de la membresía! El momento es propicio ya que hemos…  Leer más "Anunciando la Revisión 2020 De La Membresía Del Consorcio TICCA"

Solidarity in the COVID-19 Pandemic

Estamos viviendo tiempos sin precedentes. Con más de 2,6 millones de casos confirmados al momento de la escritura de este texto, y con la…  Leer más "Intercambios Internacionales por y sobre los Territorios de Vida durante la Crisis COVID-19"
Albert Maurilio Chan Dzul, Coordinador del Consorcio TICCA para Mesoamérica y representante de U Yich Lu’um, A.C., comparte las reflexiones y estrategias de su organización frente a la pandemia actual, profundizando sobre resiliencia, relación espiritual con el territorio y salud mental. Leer más ▸

Youth Voices

Local and National - ICCA Consortium News, Events and Initiatives

Regional and International - ICCA Consortium News, Events and Initiatives

La segunda Asamblea Regional del Consorcio TICCA en Latinoamérica se celebró en octubre de 2019, en Perú, antes del III Congreso de Áreas Protegidas de América Latina y el Caribe (CAPLAC). Ha sido la ocasión para que los Miembros de la región compartan, profundicen su estrategia y garanticen una amplia visibilidad de los territorios de vida en el CAPLAC. Leer más ▸

Resources

News from Our Partners, Allies and Related Initiatives

If you wish to share your experience in the forthcoming Newsflash, please write to Gaëlle at gaelle@iccaconsortium.org .

Contact us

Fondo para el Marco Mundial de Biodiversidad: reflexiones y recomendaciones para promover un financiamiento directo y equitativo de la conservación Indígena y comunitaria

Este artículo destaca y profundiza en los puntos clave y las recomendaciones presentadas en la declaración de Giovanni B. Reyes durante el diálogo ministerial y la sesión de promesas de contribuciones al Fondo para el Marco Mundial de Biodiversidad, realizada el 28 de octubre de 2024, en el marco de la XVI Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en Cali, Colombia. Leer más ▸

Los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO) en la Patagonia: entrevista con el Lonko Daniel Caniullán

El Lonko Daniel Caniullán, líder la comunidad Indígena Mapuche Williche Pu Wapi de Melinka, en la región chilena de Aysén, habla sobre conocer de cerca las acciones y medidas que han tomado contra la persecución y para la protección de su territorio, a pesar del hostigamiento constante y la falta de apoyo a los territorios indígenas por parte del gobierno chileno Leer más ▸

ALERTA: El Salvador, exigimos la liberación de José Iván Arévalo Gómez

Hacemos un llamado a los movimientos Indígenas a nivel nacional e internacional, a las organizaciones sociales y a la comunidad internacional para que den seguimiento y apoyo hasta lograr la libertad definitiva de nuestro hermano José Iván Gómez Arévalo y de muchas otras personas Indígenas y defensores de derechos humanos detenidos en el marco del régimen de excepción en El Salvador. Leer más ▸